En el marco de la gira que adelanta por el continente europeo, el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, sostuvo un encuentro con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, para hablar sobre la crisis migratoria venezolana y otros temas de la agenda bilateral.

De este modo, la AR/VP Federica Mogherini tuvo su primera reunión con el recién nombrado Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, este 18 de septiembre en Bruselas.
El Alto Representante y Canciller Holmes Trujillo hizo un balance de las excelentes relaciones bilaterales entre la Unión Europea y Colombia y coincidió en la necesidad de fortalecer aún más sus vínculos en varias áreas, incluso en el marco de la Alianza del Pacífico.
Ambos destacaron la importancia de implementar el Acuerdo de Paz y el Alto Representante reiteró el compromiso de la UE de apoyar a Colombia en su camino hacia la paz sostenible, en beneficio del pueblo colombiano.
También se discutió la situación en Venezuela y las difíciles condiciones que enfrentan muchos venezolanos dentro y fuera del país, así como los desafíos que la crisis en Venezuela conlleva para los países de la región.
La Alta Representante Federica Mogherini confirmó al Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, su disposición a trabajar en estrecha colaboración con él, así como con el nuevo gobierno de Colombia en la profundización de la asociación de larga data entre la UE y Colombia.

El Canciller Carlos Holmes Trujillo sostuvo un encuentro con el Comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, con el propósito de abordar la crisis migratoria venezolana, agradecer el apoyo brindado y explorar nuevas vías de cooperación para afrontar este fenómeno que afecta al país y a la región.
En ese sentido, el Ministro entregó detalles del impacto causado por el alto flujo de migrantes venezolanos que llegan o transitan por Colombia, explicó los esfuerzos que realiza el país para acoger a dicha población y la necesidad de contar con el apoyo internacional para resolver de manera ordenada, segura y regular esta crisis migratoria a nivel nacional y regional.
Asimismo, el Canciller Trujillo invitó al Comisario Stylianides a la reunión de alto nivel, que se realizará el próximo 25 de septiembre en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, promovida por Colombia para tratar la migración masiva de venezolanos, en la que el Gobierno colombiano propondrá la conformación un fondo humanitario internacional de emergencia y la designación de un enviado especial en el marco de las Naciones Unidas para coordinar acciones multilaterales para enfrentar la crisis migratoria. A dicha invitación el Comisario Stylianides confirmó su participación.
En marzo del presente año, el Comisario Christos Stylianides realizó una visita a Colombia en la que anunció un paquete de ayuda humanitaria global para apoyar una serie de proyectos concretos en la región, además de financiación para Colombia y Venezuela en acciones de cooperación humanitaria para atención y protección a población desplazada y vulnerable.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, sostuvo un encuentro con el Miembro del Parlamento Europeo, José Ignacio Salafranca, en el que abordaron la crisis migratoria venezolana y otros temas de la agenda bilateral.
El Canciller entregó detalles del impacto causado por el alto flujo de migrantes venezolanos que llegan o transitan por Colombia, explicó los esfuerzos que realiza el país para acoger a dicha población y la necesidad de contar con el apoyo internacional para resolver de manera ordenada, segura y regular esta crisis migratoria a nivel nacional y regional.
También se refirió a la reunión de alto nivel, que se realizará el próximo 25 de septiembre en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para tratar la migración masiva de venezolanos, en la que el Gobierno colombiano propondrá la conformación un fondo humanitario internacional de emergencia y la designación de un enviado especial en el marco de las Naciones Unidas para coordinar acciones multilaterales para enfrentar la crisis migratoria.
El Ministro Trujillo, en nombre del Gobierno del Presidente Duque, agradeció al Parlamentario Salafranca y en general al Parlamento Europeo el apoyo a nivel político y de cooperación para los temas de interés de Colombia. Asimismo, explicó que Colombia continuará con la aplicación del Acuerdo de Paz, pero con algunas modificaciones que garanticen un Gran Acuerdo Nacional.
La gira que adelanta el Canciller Trujillo por el continente europeo tiene también como objetivo avanzar en las agendas bilaterales en materia de cooperación técnica, cultural, comercio e inversión. La Unión Europea es un socio comercial fundamental para Colombia con el que espera seguir trabajando para mejorar los beneficios del Acuerdo Comercial.