El Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha nombrado a Michel Barnier para el cargo de Consejero Especial de Política Europea de Defensa y Seguridad.

El Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha declarado: «Al asumir nuestras funciones, dijimos que debíamos velar por reforzar Europa en los aspectos de seguridad y defensa. Ciertamente, Europa es sobre todo un “poder simbólico”, pero incluso los poderes simbólicos más fuertes no pueden subsistir a la larga sin, al menos, algunas capacidades de defensa integradas. Michel Barnier cuenta con una vasta experiencia en el ámbito de la defensa y la seguridad y es la persona adecuada para asesorarnos a mí y a la Alta Representante/Vicepresidenta Federica Mogherini sobre estos aspectos importantes para el futuro de Europa».
El Sr. Barnier fue miembro de la Comisión Europea en los colegios presididos por Prodi (1999-2004) y Barroso II (2010-2014). En 2001, presidió el Grupo de Trabajo sobre Defensa Europea como miembro del Praesidium de la Convención sobre el Futuro de Europa. Fue Ministro de Asuntos Exteriores en el Gobierno francés (2004-2005). En 2006, en su condición de Consejero Especial del entonces Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, presentó un informe al Consejo Europeo en el que se proponía la creación de una fuerza europea de seguridad civil. Durante el segundo mandato de Barroso al frente de la Comisión, fue uno de los directores del Grupo Operativo de «Defensa» y supervisó la Comunicación sobre los mercados europeos de defensa que la Comisión Europea presentó al Consejo en diciembre de 2013.
En su nuevo cargo, el Sr. Barnier contribuirá en particular, como primera misión, a preparar la contribución del Presidente de la Comisión Europea a la labor del Consejo Europeo sobre la política de defensa europea.

Antecedentes
Los consejeros especiales asisten directamente a los miembros de la Comisión. La Comisión puede contratar a consejeros especiales, en virtud de su excepcional cualificación y no obstante su dedicación a otras actividades profesionales, para prestar colaboración a una de las instituciones europeas, bien de modo regular o durante períodos determinados. El cargo que asume el Sr. Barnier al servicio del Presidente Juncker es a tiempo parcial y no está remunerado.
PRIORIDADES DE LA COMISIÓN EUROPEA
Un actor más potente en el escenario mundial
Directrices políticas del presidente Juncker
La crisis política en Ucrania y los conflictos en Oriente Medio dejan patente que la UE necesita una política exterior común más fuerte. Tenemos muchos instrumentos de «poder suave», como la política comercial y la ayuda al desarrollo, y la nueva Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad tendrá la responsabilidad de coordinarlos.
Los gobiernos nacionales que lo deseen podrán poner en común sus capacidades de defensa en misiones conjuntas de la UE. Así se evitarán las duplicaciones de programas y se ahorrará dinero.
Objetivos
- Responder más rápidamente a las amenazas militares mediante las nuevas redes de cooperación en materia de defensa de la UE.
- Crear nuevas sinergias entre los Estados miembros en los contratos públicos de defensa.
- Crear una fuerza de defensa permanente y voluntaria de la UE a partir de los recursos de los países miembros que deseen colaborar.
Llevar la paz y la estabilidad a los países vecinos prosiguiendo las negociaciones de ampliación en curso, concretamente en los Balcanes Occidentales, pero garantizando que no haya más ampliaciones en los próximos cinco años.
¿Quién es Michael Barnier?
Michel Barnier, es un político europeo. Entre 1999 y 2004, fue miembro de la Comisión Europea donde se encargó de la política regional y reforma de las instituciones sustituyendo en ese cargo a Monika Wulf-Mathies. Wikipedia
Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1951 (edad 64), La Tronche, Francia
Cónyuge: Isabelle Altmayer
Educación: ESCP Europe
Hijos: Laetitia Barnier
Programas de televisión: Télématin