Según Antonio Brack, importante ecologista peruano  quien fuera el primer Ministro del Medio Ambiente de Perú, lamentablemente ya fallecido, en su libro «La biodiversidad y el desarrollo sostenible» declara que la acuicultura amazónica tiene un gran futuro y se basa en especies nativas como el Paiche la Gamitana, Paco, el Tucunaré, el Churo, la Almeja amazónica y el Camarón amazónico.

La conservación de la biodiversidad es una cuestión de supervivencia para la humanidad, ya que es un recurso vital para la producción económica y el bienestar de las comunidades rurales como urbanas.

La biodiversidad es riqueza actual y futura, y destruirla significa cerrar posibilidades de desarrollo, tanto a nivel nacional como global, porque es seguridad económica, seguridad alimenticia, seguridad de producción, y seguridad de negociación.

Perú es uno de los cinco países más destacados del planeta en lo referente a la diversidad biológica (países megadiversos), lo que implica una alta responsabilidad en conservarla, pero al mismo tiempo ofrece extraordinarias oportunidades para el desarrollo sostenible del país en los aspectos económico, social y tecnológico.

Entre las novedades del SEAFOOD ExpoGlobal, PERÚ lanzó una especie poco conocida en el mercado europeo, pero con grandes oportunidades en la alta gastronomía.

¡Este es el PAICHE (Arapaima gigas), una especie del Amazonas!

El futbolista peruano Cristian Benavente, que juega para el Real Club Charleroi de la Liga Belga, hizo un ShowCooking en vivo en Seafood, que consistió en preparar un «Ceviche de Paiche» frente a miles de fanáticos.

Perú trae en la gama de productos del mar el Paiche, un pez de agua dulce considerado uno de los más grandes del mundo, alcanzando hasta 3 metros y un peso de hasta 200kg. Esta especie se cria en la cuenca baja del río Amazonas, sin antibióticos, vacunas u hormonas y no contiene mercurio o metales.

Actualmente, Perú exporta este pescado, principalmente en los Estados Unidos, ahora pretende introducirlo en el mercado europeo. Una de las principales características de Paiche es su deliciosa carne blanca, sabor neutro y versátil, rica en proteínas, minerales, hierro, zinc y omega. Una porción de 100 gramos de paiche contiene 20 gramos de proteína, siendo por lo tanto comparable a un lomo de res o pollo, pero con mucho menos grasa y calorías. El Paiche es muy valorado por los mejores restaurantes peruanos a  la moda y es también una especie disponible todo el año.

Foto: La Directora de la Oficina Comercioa del Perú en Bruselas, Doctora Maria del Rosario Pajuelo.©panoramical

Le preguntamos a la Directora de la Oficina Comercial de Perú en Bruselas, la doctora María del Rosario Pajuelo, cómo fue la recepción de Paiche entre los visitantes en el SEAFOOD ExpoGlobal? ¿Cuál es el volumen de importación de Paiche en Bruselas y si conoce el consumo europeo?

No podemos hablar del consumo europeo de las exportaciones de Paiche a Europa. En 2017, Perú exportó Paiche por un total de 1,4 millones de dólares, principalmente hacia el mercado estadounidense. Es un producto de nicho, está en la fase de incubación. Estamos convencidos de que el mercado se debe crear de antemano y desde allí llevamos a cabo operaciones de promoción de ventas para dar a conocer los beneficios de esta especie. De la misma manera un mercado fue creado en los Estados Unidos, estamos seguros de que el mercado Europeo adoptará gradualmente el paiche en platos de alta cocina. Ya tenemos un importador en los Países Bajos, la compañía Amacore, que comenzó a importar el paiche para mejorar el sabor de los platos de sus clientes en Europa.

Promperu y Marca Perú han reconocido al destacado futbolista peruano Cristian Benavente como «Embajador de la marca País del Perú». Foto, Rosario Pajuelo y Cristian Benavente.

La participación del jugador de fútbol Cristian Benavente preparando el «ceviche de Paiche» ha sido un espectáculo muy llamativo, ¿van a continuar con esta ingeniosa acción?

La participación del futbolista peruano Cristian Benavente fue muy importante para el trabajo de promoción de los productos peruanos, a saber, el Paiche. Él es reconocido no sólo en Perú, sino como jugador de club Charleroi de Bélgica, es conocido también en Bélgica. Tiene doble reputación, además de ser una figura que encarna el consumo de alimentos sanos y nutritivos. Por ello, PromPerú y Marca País del Perú le concedieron la distinción de «Súper Embajador de la Marca de Perú», el reconocimiento por su identificación con los productos de la biodiversidad peruana.

Continuaremos con las campañas ad hoc sobre el café, el cacao, el pisco, para marcar el origen peruano de estos súper alimentos. La promoción de estos productos finos tales como los cafés especiales, los cacaos de finos sabores y nuestra bebida Premium Pisco pasa a través del posicionamiento de su origen.

Portada, Foto de Antonio BrackAnimales y Plantas de Perú