Declaración de la UE sobre los acontecimientos en Cataluña
«Según la Constitución española la votación de ayer en Cataluña no fue legal.
Para la Comisión Europea, tal y como el Presidente Juncker ha reiterado repetidamente, este es un asunto interno de España, que hay que abordar de conformidad con el ordenamiento constitucional de España.
Reiteramos asimismo la posición jurídica mantenida por esta Comisión, así como por sus predecesoras. Si un referéndum se organizara en consonancia con la Constitución española, ello significaría que el territorio que se saliera se encontraría fuera de la Unión Europea.
Más allá de los aspectos puramente jurídicos de este asunto, la Comisión considera que son tiempos para la unidad y la estabilidad, no para la división y la fragmentación.
Hacemos un llamamiento a todos los actores pertinentes para que avancen muy rápidamente de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser un instrumento en política. Confiamos en el liderazgo del Presidente del Gobierno Mariano Rajoy para gestionar este difícil proceso dentro del pleno respeto de la Constitución española y de los derechos fundamentales de los ciudadanos en ella consagrados.»
En cambio, el 22 de octubre en Italia, se realizará el referéndum en la región de Lombardia y en el Veneto, ambas dentro del respeto de la Constitución italiana.
El objetivo es obtener mayor autonomía con sus recursos dentro del marco constitucional, se piden 26 capacidades y llevará por nombre «regionalismo diferenciado». Se pretende, desde los jueces de paz a la seguridad laboral, desde la protección del medio ambiente a los bienes culturales.
La novedad de este voto en Lombardia es la modalidad, el voto será electrónico. Los votantes encontrarán una tableta en la cual elegirán entre sí, no y tarjeta blanca, el voto no será posible cancelar. Siendo un referendum consultivo no tiene relevancia nacional, no se requerirá la tarjeta electoral, será suficiente el documento de identidad. Costará €50 millones, sólo el costo de las tabletas ha llegado a €22 millones. En el Veneto el gasto total es de €14 millones.