Casa Blanca: La búsqueda de la paz mediante la fuerza en Irán por parte del presidente Trump

0
153

Esta mañana, (22 de junio 2025) líderes clave de la Administración Trump se presentaron en radio con un mensaje claro: el mundo está más seguro hoy gracias a los exitosos ataques de precisión del presidente Donald J. Trump contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, y que el futuro depende de ellos.

Esto es lo que se perdieron:

El vicepresidente J.D. Vance en Meet the Press

Sobre los ataques de precisión: “No estamos en guerra con Irán… Destruimos el programa nuclear iraní… y lo hicimos sin poner en peligro la vida de los pilotos estadounidenses. Es algo increíble”.

Sobre lograr la paz: “No queremos la guerra con Irán. De hecho, queremos la paz, pero queremos la paz en el contexto de que no tengan un programa de armas nucleares, y eso es exactamente lo que el presidente logró anoche”.

Sobre la diplomacia: “No se lo estaban tomando en serio. Intentaban prolongar este proceso al máximo para poder reconstruir su programa de armas nucleares sin la amenaza de una acción estadounidense… No arruinamos la diplomacia. Los iraníes nunca le dieron una oportunidad real a la diplomacia”.

Sobre posibles represalias: “Estamos preparados en caso de que los iraníes tomen represalias, pero… si quieren extender esto atacando a las tropas estadounidenses, creo que sería un error catastrófico”.

Sobre un mayor conflicto: “No nos interesa un conflicto prolongado. No nos interesa la presencia de tropas sobre el terreno. El presidente ha sido, de hecho, uno de los críticos más feroces de 25 años de política exterior fallida en Oriente Medio, razón por la cual hizo lo que hizo: un ataque muy preciso, muy quirúrgico, a la medida del interés nacional estadounidense”.

Sobre el cambio de régimen:Nuestra postura ha sido muy clara: no queremos un cambio de régimen… Queremos poner fin a su programa nuclear y luego queremos hablar con los iraníes sobre un acuerdo a largo plazo”.

Vicepresidente J.D. Vance en This Week

Sobre las capacidades nucleares iraníes: “Puedo decir al pueblo estadounidense con gran confianza que [Irán] está mucho más lejos de un programa nuclear hoy que hace 24 horas. Ese era el objetivo de la misión”.

Sobre la naturaleza de los ataques de precisión: “Si los iraníes nos atacan, se encontrarán con una fuerza abrumadora… No atacamos a la nación de Irán. No atacamos ningún objetivo civil. Ni siquiera atacamos objetivos militares fuera de las tres instalaciones de armas nucleares”.

Sobre una solución pacífica: “Creemos que la paz se logra mediante la fuerza… No se puede permitir que los iraníes adquieran un arma nuclear y esperar que eso conduzca a la paz… El presidente, más que nadie, está preocupado por los conflictos militares prolongados. No es en eso en lo que nos estamos metiendo”.

El Secretario de Estado Marco Rubio en Face the Nation

Sobre el futuro: “Lo que suceda dependerá de lo que Irán decida hacer. Si eligen la vía diplomática, estamos listos. Podemos llegar a un acuerdo beneficioso para ellos, el pueblo iraní, y para el mundo. Si eligen otra vía, habrá consecuencias”.

Sobre la realidad del desarrollo nuclear de Irán: “Tenían todo lo necesario para construir armas nucleares. ¿Por qué enterrarían cosas en una montaña a 90 metros de profundidad? ¿Por qué tienen uranio enriquecido al 60%? … Los únicos países del mundo que tienen uranio al 60% son países que tienen armas nucleares porque pueden convertirlo rápidamente al 90%”.

Sobre una solución pacífica: “Defenderemos a nuestro pueblo… pero esperemos que no elijan esa vía. Esperemos que realmente decidan: ‘Negociemos’, porque queremos una solución diplomática y pacífica”.

Sobre la diplomacia: “Es muy simple. El presidente quiere resolver esto diplomática y pacíficamente. Les dio la oportunidad de hacerlo… Lo que suceda después depende del régimen”.

Secretario de Estado Marco Rubio en Sunday Morning Futures

Sobre la decisión del presidente Trump: “[Irán] intentó manipularlo como lo ha hecho con todos los presidentes estadounidenses durante los últimos 35 años, y el presidente les dijo que si no lográbamos un acuerdo —que era lo que queríamos— tendría que manejarlo de otra manera… Nosotros no tomamos esa decisión, sino ellos”.

Sobre el poderío militar de EE. UU.: “El presidente dijo muy claramente: ‘Tenemos 60 días para avanzar en un acuerdo y si no lo hacemos, lo abordaré de otra manera’… [Nuestros militares] entraron, hicieron lo necesario con una precisión y una habilidad que ningún otro ejército del mundo puede hacer, y se fueron”.

Sobre el liderazgo del presidente Trump: “Pensaron que podían hacer con el presidente Trump lo que han hecho con otros presidentes y salirse con la suya, y anoche descubrieron que no pueden… Este es un presidente que dice lo que va a hacer y luego lo hace”.

Sobre la maldad del régimen iraní: “¿Por qué existió Hezbolá? Por Irán. ¿Por qué existe Hamás? Por Irán. ¿Cómo existen los hutíes? Por Irán. ¿Quién construyó los artefactos explosivos improvisados ​​que mutilaron y mataron a soldados estadounidenses en Irak? Irán. Están detrás de todos los problemas de esta región. Son la única fuente de inestabilidad en todo Oriente Medio… Imaginen que esa gente tuviera un arma nuclear… Eso es inaceptable.

Sobre el Estrecho de Ormuz:Si lo hacen, será otro terrible error. Sería un suicidio económico para ellos, y conservamos opciones para afrontarlo”.

Fuente: Casa Blanca