En el ámbito de la sexta versión del Diálogo de Alto Nivel, la Canciller de Colombia, María Angela Holguín le reiteró al Secretario de Estados de los Estados Unidos, John Kerry la importancia que ha tenido a lo largo de los años la amistad con un “gran socio y un aliado en la lucha contra la violencia y contra el terrorismo, es un aliado por la paz» destacando su papel en el proceso de Paz. Agregó «Colombia ha tenido una enorme transformación gracias al «Plan Colombia» y ahora con la iniciativa «Paz Colombia» anunciada por el presidente Obama al Presidente Santos en febrero de este año.»
Para Colombia – sostuvo la Ministra Holguín – el Diálogo de Alto Nivel ha convertido a los dos países en aliados estratégicos con resultados concretos a través de sus grupos de Educación, Cultura y Deporte, Medio Ambiente, Energía, Oportunidades Económicas y Sociales, Democracia, Derechos Humanos y Buen Gobierno y Ciencia y Tecnología.
Usted menciona un tema muy importante, «somos el segundo país mas minado en el planeta, usted con Noruega ha anunciado una contribución de 30 millones de dólares para el destinado. Cuando uno piensa en el desmigado y piensa en los muertos y la gente herida también quiere decir libertad, gente que no ha tenido libertad por las minas.»
Hemos tenido resultados concretos, “Hoy somos socios en movilidad académica y bilingüismo, y ya tenemos varios convenios entre el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Fulbright y entidades colombianas. Igualmente, en movilidad académica científica con la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, en desarrollo rural con investigación”.
En materia de energía, la Ministra Holguín indicó que se ha avanzado con la cooperación para la exploración de hidrocarburos costa afuera y en energías renovables; en medio ambiente, ambos países se han concentrado en fortalecer capacidades con programas de cooperación en cambio climático y cooperación marina, entre otros; en desarrollo empresarial, se ha trabajado para vincular programas orientados a las Pymes y a las redes como los Centros de Desarrollo empresarial; y subrayó que Colombia y Estados Unidos son socios en las iniciativas de deporte y cultura como herramientas de desarrollo social e inclusión.
En cuanto a trámites migratorios, la Ministra Holguín señaló que en estos asuntos ambos países han trabajado de manera exitosa. “Pasamos de visas de 5 a 10 años, y ahora estamos entrando al Programa Global Entry, después de dos años, en el 2014, en este Diálogo lo iniciamos y hoy día los colombianos van a poder entrar a los Estados Unidos de manera mucho más expedita y sin los trámites que tiene la entrada con los funcionarios de migración.”
Por último, agradeció a su colega John Kerry por el apoyo que ha brindado a Colombia para su entrada a la OCDE, y el compromiso de Estados Unidos con la Alianza del Pacífico, destacando la representación especial que llegó de los Estados Unidos a la ultima reunión en Chile en su representación para establecer una cooperación con los cuatro países de la Alianza, al proceso «más exitoso de la región.»
Para completar la información, el Global Entry es un programa de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés), que permite la entrada expedita para viajeros pre-aprobados y de bajo riesgo a su llegada a los Estados Unidos. GE es uno de los programas de comercio y viajeros de la CBP, que está diseñado específicamente para agilizar el proceso de tramitación aduanera y migratoria para los viajeros que llegan a los EE.UU.