Durante la reunión con los parlamentarios de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido en la decimoquinta reunión de los parlamentarios del G7 en Roma, el Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, manifestó «Queremos una respuesta fuerte a las amenazas nucleares de Corea del Norte, y le pedí a la presidenta Boldrini que confirmara que la conferencia del G7 enviaría un fuerte mensaje contra las amenazas nucleares de Corea del Norte, también figurará en la agenda de la sesión plenaria del Parlamento Europeo la próxima semana «.
«Para derrotar al terrorismo necesitamos una mayor cooperación entre las autoridades policiales y judiciales y los servicios de inteligencia No podemos derrotar la violencia y el terrorismo sin la cooperación internacional, de las Naciones Unidas.
El Parlamento Europeo ha creado una Comisión Especial sobre Terrorismo que también estudiará la cooperación con los países del G7.»
«Vivimos en una situación global complicada, con desastres naturales debido al cambio climático, ataques terroristas en Europa y en todo el mundo, tensiones en el Lejano Oriente, pruebas nucleares de Corea del Norte que amenazan nuestra seguridad».
«Los países del G7 son democracias que representan a nuestros ciudadanos, y nuestros valores nos unen, por lo que tenemos una mayor sensibilidad y una responsabilidad adicional: ser una voz fuerte para una respuesta global que garantice la seguridad de nuestros ciudadanos», concluyó el presidente Tajani.
Asimismo, sostuvo una reunión bilateral con el presidente japonés de la Cámara de Representantes Tadamori Oshima, que se centró en las pruebas nucleares de Corea del Norte y las relaciones UE-Japón.
«Estamos de acuerdo con Japón para una fuerte respuesta a las amenazas nucleares de Corea del Norte.
Japón y la UE comparten una visión de un comercio mundial abierto pero justo. También compartimos una preocupación común acerca de China, que no es una economía de mercado. Nuestros dos parlamentos esperan una rápida conclusión de los acuerdos comerciales entre la UE y Japón.
Debemos fortalecer nuestro compromiso conjunto en nuestra lucha contra el terrorismo y la gestión de los datos personales» finalizó el Presidente Tajani.
GALERÍA DE FOTOS







