Alemania y Brasil camino al Acuerdo UE-MERCOSUR

0
2297
Las dos Presidentas más importantes del mundo occidental se han reunido con el deseo de trabajar juntas en favor del desarrollo de ambos países, con economías ampliamente complementarias. China ha avanzado tanto en América Latina, la Union europea en crisis económica debe recuperar su posición, en este sentido, Alemania ha llegado también en un momento de crisis en Brasil, dando un gran apoyo al gobierno de Dilma Rousseff. Ambas han establecido un nuevo modo de dialogar de trabajar y siendo las economías más fuertes deben llegar a concluir el tan ansiado acuerdos UE-MERCOSUR.
Foto: Roberto Stuckert Filho/PR
Foto: Roberto Stuckert Filho/PR

La visita de la canciller Angela  Merkel a Dilma Rousseff en Brasil presenta un formato innovador lo demuestra la concurrida delegación que ha llegado de Alemania compuesta por el Gabinete alemán además de sus relaciones bilaterales.

Han predispuesto un nuevo mecanismo, que prevé reuniones presidenciales y ministeriales cada dos años, crea oportunidades para diversos temas de la agenda bilateral y global, incluyendo el medio ambiente y la reforma de las Naciones Unidas, todo esto discutido a nivel presidencia. Las economías mas importantes de la Unión Europea y de América Latina reunidas para trabajar juntas.

Se han realizado  24 reuniones entre los ministros de ambos países, se han suscrito diecisiete instrumentos bilaterales para el fomento de la cooperación y el diálogo en áreas como la innovación aplicada a los procesos de producción, investigación marina, de tierras raras, la bio-economía, educación, salud y seguridad alimentaria y nutrición, también  la Declaración Conjunta sobre el Cambio Climático, en vistas de la Conferencia COP-21, el próximo mes de diciembre en París, y la Declaración común de intenciones sobre la Urbanización con el fin de reforzar la sostenibilidad del medio ambiente de las zonas urbanas en ambos países.

Schermata 2015-08-20 alle 23.41.47
Foto: Roberto Stuckert Filho/PR

Alemania es el mayor socio comercial de Brasil en Europa y el cuarto socio comercial de Brasil en el mundo. En 2014, el comercio entre Brasil y Alemania alcanzó $ 20,4 mil millones, después de haber casi triplicado desde 2005. Hay alrededor de 1.600 empresas alemanas que operan en Brasil, que constituyen el mayor parque industrial alemán fuera de Alemania.

El cambio climático
Brasil y Alemania firmaron importantes acuerdos para la conservación y el cumplimiento ambiental. Con miras a lograr la Conferencia Mundial de la ONU sobre el clima (COP-21) que se celebrará a finales de este año en París, Angela Merkel, dijo que los dos países, que tienen tradición en asociaciones en esta zona, tienen una agenda ambiciosa en las acciones para la protección del clima. Brasil ha dado un gran paso hacia la consecución de este y se refirió a la meta de reducir la deforestación a cero para el año 2030, la política de protección de los pueblos indígenas, acciones que son en beneficio de todos.

El gobierno alemán, destacó la creación de un fondo de €500 millones en favor del tema  del clima y la urbanización.

Schermata 2015-08-20 alle 23.41.02
Foto: Roberto Stuckert Filho/PR

Unión Europea – MERCOSUR
En una reunión con empresarios brasileños, la presidenta Dilma Rousseff discutió temas relacionados con el comercio bilateral entre Brasil y Alemania, de acuerdo con el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Armando Monteiro, manifestó el interés especial de Brasil hacia la Unión Europea así como el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. «Este acuerdo UE-Mercosur depende fundamentalmente de dos socios: Brasil, el peso que tiene el papel principal en el Mercosur; Alemania y el peso extraordinario que la economía alemana se encuentra en la Unión Europea».