Acción contra el Ebola

0
2039
Matteo Salvini e Marine Le Pen

Matteo Salvini e Marine Le Pen

Matteo Salvini de Italia, Marine Le Pen de Francia, Gerolf Annemans de Bélgica y Harald Vlimsky de Austria presentaron la Acción contra el Ebola.

Con la premisa del Eurodiputado Salvini “nadie quiere aprovechar esta enfermedad para hablar de un problema muy serio:la epidemia Ebola. Somos conscientes que el sistema sanitario no logra responder activamente contra esta enfermedad, es necesario suspender el acuerdo Schengen, más fronteras, más controles, mientras menos fronteras se tengan es más difícil encontrar a los enfermos”.

Es necesario que haya en Europa un plan para combatir esta enfermedad, estructuras médicas situadas en las fronteras que se encarguen de los contagiados, es necesario que se suspendan los enlaces aéreos con los tres países, hay que evitar que se trasladen sus poblaciones, hay un plazo de incubación por ello una inmediata suspensión de los vuelos, es necesaria. En los Estados Unidos se llegó a la conclusión que se debían suspender las importaciones de productos alimentarios, precisamente los plátanos donde anidan los murciélagos, los cuales son los vectores de la transmisión de la enfermedad.

En Bélgica existe una perspectiva especial,se está asumiendo tanto riesgo por los dos vuelos semanales que llegan a Bélgica desde los países involucrados directamente en esta enfermedad. Dos veces por semana seis vuelos a la semana, mucho riesgo se está corriendo, solo ahora, a fines de octubre, han iniciado a controlar el ingreso gracias a nuestra insistencia. Esta enfermedad, la OMS prevé que hasta diciembre se tendrán 10 mil casos a la semana, a todos nos ha pillado de sorpresa. Convendría que se hablase de este problema de manera oficial es fundamental que nos dotemos de un plan eficaz para que actuemos de manera humanitaria pensando sobre todo en los infectados, nos parece que el embargo de viajes sería la última medida.

Cuando se verificó la gripe aviar, en Hong Kong se adoptaron medidas estrictas controlando el ingreso de personas, el escáner corporales. Entonces, si existen medidas, si eso se pudo hacer con la gripe aviar también se podría hacer con el Ebola, lo que está en juego es la salud europea, no existe sólo Africa, no se puede confinar la enfermedad en Africa, en los últimos meses se están produciendo brotes, se ha tratado de minimizar el peligro y esto dice poco a las víctimas y a quienes ayudan a los afectados.

La Comisión europea en su art. 160 habla de la vigilancia y lucha contra la salud pública transfronteriza, agregó Salvini:”si yo estuviera en el gobierno italiano y si no se hace lo previsto como se van a hacer otras cosas como control sanitario y control en las fronteras:¿y las sumas de dinero que se han desperdiciado, quisiera saber que se ha hecho de la cooperación internacional?
Si negocios son negocios, en cambio la salud es salud y si la UE puede sancionar a Rusia puede también hacer ello por los ciudadanos.

Para finalizar, con relación a los europeos que se encuentran en Africa, tendrán que ser controlados, cada día hay 300 personas que entran en Francia diariamente y lo han señalado, sin embargo nadie ha hecho nada. Donde había cierta legitimidad de la UE y que ha hecho? Nada de nada.

Lo primero que se debe hacer es evitar el desplazamiento de la población, no es la primera vez que sucede, la solución es confinar las zonas de la epidemia.