G20 en Matera

0
532

Italia preside el G20, en esta oportunidad, el ministro Luigi Di Maio hospedó en Matera a los ministros de Relaciones Exteriores de las 20 economías más grandes del mundo, que en conjunto representan más del 80% del PIB mundial, el 75% del comercio y el 60% de la población del planeta. Estuvieron presentes, una manifestación que augura el final de la fase crítica de la pandemia.

El 29 de junio, la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 y, por primera vez en la historia del G20, una sesión conjunta de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Desarrollo tuvo lugar en Matera.

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores se realizó en con dos sesiones. La primera se centró en la gobernanza mundial y el multilateralismo como herramienta clave para abordar los principales desafíos mundiales y promover una recuperación sostenible y resiliente. En el centro del debate estuvo la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y las instituciones multilaterales en áreas clave como la salud global, el desarrollo sostenible, la acción climática y el comercio internacional.

La segunda sesión estuvo dedicada a las relaciones con el continente africano, con un enfoque específico en el desarrollo sostenible. La reunión discutió las medidas políticas más apropiadas en una variedad de áreas importantes, como la inclusión de jóvenes y mujeres, el comercio, la lucha contra el cambio climático y la transición energética. Ambos temas de la agenda se han desarrollado siguiendo las líneas de los tres pilares de la Presidencia italiana del G20, «Gente, Planeta, Prosperidad», y en consonancia con el hilo conductor de «reconstruir mejor» dirigido a promover un entorno sostenible, inclusivo y resiliente.

A través de la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores y Desarrollo conjunta del G20, la Presidencia italiana tiene la intención de llevar a la vanguardia de la agenda política internacional la cuestión de la seguridad alimentaria y la nutrición mundiales, proporcionando así el impulso político necesario para alcanzar el objetivo Hambre Cero para 2030. El Matera, La Declaración Ministerial, que mejora el papel de la Coalición por la Alimentación lanzada por Italia dentro de la FAO, reiterará el compromiso del G20 de construir cadenas alimentarias resistentes y sostenibles.

Luego, se llevó a cabo por primera vez una Reunión de Ministros de Desarrollo específica, centrada en el Financiamiento del Desarrollo Sostenible y el Desarrollo Territorial y la Localización de los ODS. Los Ministros reiterarán su compromiso de apoyar una recuperación pospandémica sólida, inclusiva y sostenible en los países en desarrollo.

El 30 de junio, el evento ministerial sobre asistencia humanitaria tendrá lugar en el Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU (UNHRD) en Brindisi, organizado por el Programa Mundial de Alimentos. La reunión, presidida por el Ministro Di Maio y el Director Ejecutivo del PMA, Beasley, discutirá el papel que juega la logística en la respuesta global a futuras crisis humanitarias y de salud y será una oportunidad para compartir las “lecciones aprendidas” en la lucha contra la pandemia. Esto conducirá a fortalecer la capacidad de preparación y respuesta humanitarias. El evento resultará en un informe de la Presidencia que se enviará a los líderes del G20 antes de la Cumbre de octubre.