Ante una próxima Resolución sobre Venezuela

0
764

Este jueves 18 se aprobará una nueva Resolución en el Parlamento europeo sobre Venezuela, con una nueva composición parlamentaria, renovada en más del 60% con un media de gente joven.

Federica Mogherini, la noche del martes 16 se presentó ante el pleno de la nueva composición del Parlamento europeo, ella seguirá ocupando su cargo hasta el nombramiento del próximo Gabinete.

Ante alguna propuesta de «intervención militar en Venezuela», se alarmó y resalto positivamente que se hubiera detenido cualquier escalada militar desde el exterior o desde el interior del país «a través de nuestro trabajo con el Grupo de Contacto, con los países de la región con los organismos de las Naciones Unidas» dando valor al trabajo conjunto realizado, ingresando a Venezuela y brindando asistencia a la población, convirtiéndose la Unión europea en «el mayor donante para la asistencia a la población venezolana».

Rechazó categoricamente la opción de que «invadir un país sea una buena opción», lo explicó, pues «asusta a un europeo…..porque hemos vivido en Europa, lo que significa estar en guerra y creo que el valor de nuestro trabajo en el mundo es exactamente nuestra historia: está llena de sangre y Eso nos ha enseñado que la guerra nunca es una buena idea».

La estrategia de la Unión europea está definida en tres puntos: «en primer lugar, insistir en una solución pacífica, excluyendo cualquier intento militar. En segundo lugar, trabajar por una solución democrática con las elecciones presidenciales anticipadas, con todas las garantías de que esto puede ser finalmente libre y justo, como no lo ha sido antes. En tercer lugar, esto incluye el diálogo, el compromiso diplomático, el apoyo total que hemos estado brindando incluso antes de que las conversaciones mediadas por Noruega hayan comenzado. Continuaremos apoyando las conversaciones, sabiendo, sin ser ingenuos, que en el pasado, las experiencias previas de negociación y mediación han resultado ser difíciles y también no concluyentes».

Federica Mogherini, at the European Parliament in Strasbourg, eastern France on July 16, 2019. Implementation of the EU Global strategy Situation in Venezuela Situation in the Persian Gulf Situation in Moldova

Se espera «pueda producirse una transición pacífica con medios políticos. Con esfuerzos diplomáticos…….esto también incluye sanciones……no son sanciones contra el país o la población. Las medidas que tenemos implementadas están dirigidas a individuos, individuos que son responsables de violaciones graves de los derechos humanos». 

Por otro lado, resaltó «el apoyo humanitario», cuyo principal problema «es la falta de recursos, mucho Más que las dificultades de acceso», hizo un llamado a la responsabilidad «para con los europeos de mantener e incluso aumentar el nivel de asistencia a la población, para nuestros hermanos y hermanas en Venezuela. Tenemos tantos lazos, tantos lazos familiares y algunos de ellos están sentados en esta sala, que tenemos un interés, un deber de apoyar al pueblo de Venezuela y no hay dudas al respecto».

Con relación al reciente informe de Michelle Bachelet, es deseo apoyar su trabajo «incluso con medidas adicionales……con medidas específicas que podemos introducir, siguiendo los informes recientes sobre violaciones de derechos humanos que son extremadamente graves».

Por lo tanto, concluyó, «espero que este Parlamento esté, si no es unánimemente, en gran parte detrás de este enfoque, porque contar con una fuerte voz del Parlamento Europeo y de las instituciones europeas será crucial para tener un papel clave, incluso con los países de la región desde Brasil hasta Colombia, todos ellos, desde México hasta los países que forman parte del Grupo Internacional de Contacto, para hacer de Europa una solución activa que es, permítanme subrayar una vez más, pacífica y democrática».