Estas imágenes son de la Plaza San Babila, en el centro de Milán donde las banderas venezolanas flameaban con cánticos y vivas a Venezuela. La música de fondo es la canción más querida por los Venezolanos “Venezuela llevo tu luz y tu aroma en mi piel”. Hoy, 23 de enero, es un día muy especial, desde todas partes de Venezuela, desde todas las ciudades adonde los ciudadanos venezolanos han debido migrar, sus voces se alzaron contra el usurpador Maduro.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, juró asumir funciones del Ejecutivo en medio de las masivas protestas contra el régimen de Nicolás Maduro y junto a opositores que juraron junto a él.
Desde Panorámica, hemos seguido la evolución de esta tragedia venezolana. La Dictadura, que a su turno cada país latinoamericano ha vivido, faltaba Venezuela. Los venezolanos solicitaban ayuda a la Unión europea, al Parlamento. La Asamblea Eurolat siempre pedía tiempo, muchos intereses políticos por instaurar en América Latina lo que aquí, en tierras europeas, es difícil de instaurar: el comunismo.
Los venezolanos han sacado la fuerza de sí mismos. “La solución debe venir de los venezolanos” se decía. Así está siendo, el orden constitucional se está instaurando gracias a la chispa que necesitaba el pueblo de Venezuela, el respeto a la Constitución y al Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Gran lección para los latinoamericanos que hemos aprendido a cuidar nuestra democracia y entender que los presidentes son funcionarios públicos que deben servir no servirse del pueblo para sus ilusiones de inmortalidad.

23 de enero de 2019 4:51 p.m.
Comunicado Conjunto 003-19
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú expresan lo siguiente:
1. Reconocen y expresan su pleno respaldo al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó quien ha asumido en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
2. Apoyan el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso democrático.
3. Condenan los actos de violencia ocurridos en Venezuela e instan a que se garantice el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y la paz social, en tanto se produce la transición del gobierno.
4. Ratifican su decisión de continuar apoyando firmemente la recuperación de la democracia en Venezuela.