Una sede histórica acoge a los Consulados residentes en Milán

0
574

En 1428 Margherita della Croce, hermana terciaria, noble y rica, convivía en su casa en vía Andegari con otras mujeres quienes más allá de cuidar niños, ampliaron sus actividades de ayuda y asistencia a los necesitados. Crearon una Comunidad dedicada a Santa Elisabetta. Cuando Margherita della Croce muere dejó su casa a sus compañeras las cuales en el tiempo adquirieron otros inmuebles llegando a adquirir un fundo en la parroquia de Sant’Andrea, transfiriéndose en 1454, a la Via Gesù, donde inauguraron un Convento. La Via Gesù, es una vía estrecha donde ahora se encuentran las casas de moda más lujosas de Milán, esa calle desemboca en Via Vittorio Emmanuele, en el cuadrilátero de la Moda italiana, ese trabajo artesano de la moda que se destaca en el mundo por sus detalles, por su buen gusto. En esa calle, en 1559 se fundó un convento, lo decidieron unas monjas franciscanas, en un momento donde las vocaciones aumentaban estrepitosamente. Se construyó la Iglesia del Jesús, de ahí su nombre, Via de Jesús. Fue demolida en 1782,  al centro se encontraba un jardín. En esa sede ahora, tiene sede el Hotel más refinado de Milán el Four Seasons. 

El dueño del Four Seasons es el canadiense Isadore «Issy» Sharp, nació en Toronto en 1931 de padres polacos que emigraron a Canadá a través del entonces Mandato Británico de Palestina, Sharp logró un título en arquitectura, y empezó su vida laboral en el negocio de construcción de su padre. Construyó un hotel para un cliente, impactado por el éxito del mismo decide construir su propio hotel. Su primer hotel tuvo sede en Toronto en 1960, hoy tiene 99 hoteles en 33 países, con unos ingresos anuales de más de US$4.000 millones. Su secreto es: «Todo se reduce a un principio que trasciende el tiempo y la geografía, la religión y la cultura», continúa «Es la regla de oro: trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti». 

En efecto, el aire que se respira en el Four Seasons de Via Gesù en Milán es de distensión, buen servicio, atención esmerada y espontánea. Eso lo hemos vivido el día de hoy, martes 9 de Abril, en una Sala reservada para un evento informal organizado por la empresa romana Inti Diplomatic para los Asistentes y Secretarios del Cuerpo Consular en Milán. La empresa romana está aterrizando lentamente en Milán donde ya trabaja desde hace algunos años. Su directora, la peruana Isabel Mantilla, fue reconocida por todas las asistentes como la única capaz de una convocatoria tan masiva generando entusiasmo con un espíritu de grupo, lo evidencian las fotos.

El Cuerpo Consular en Milán es tan grande como el de Nueva York, hay más de 120 Consulados entre honorarios y de carrera. Una reunión enmarcada en un Four Seasons renovado, dinámico, con sus techos altos, decorado con buen gusto, ofreció unos bocaditos de alta preparación culinaria, que antecedieron al plato milanés por excelencia: el risotto, culminando con la refinada pastelería milanesa. De este modo el objetivo de Inti Diplomatic con Isabel Mantilla lograron el objetivo prefijado «facilitar el trato entre los colegas de diferentes países conjuntamente con una de las mejores cadenas del mundo, Four Season, que tiene el interés de ser un punto de encuentro».

(de izq a der) Representante del Consulado de Colombia, Turquía y Perú
Representantes de Perú, Marruecos, Líbano.
Representantes de Turquía
Representantes de Perú y Colombia.
Inti Diplomatic, Isabel Mantilla
Andrea Ortobello, Directora Four Seasons