El «Muro de Huaquillas» genera tensión entre Perú y Ecuador. ¿Era necesario?

0
2692

​El Gobierno del Perú ha llamado en consulta a Lima a su embajador en Ecuador, Hugo Otero. La decisión se ha tomado teniendo en consideración que el Gobierno del Ecuador ha construido un muro como parte del denominado Parque Lineal en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla, a pesar de los pedidos  formulados por el Perú para que paralice la obra.

Dicha construcción constituye un incumplimiento del numeral 21 del Acuerdo de Bases, que es parte de los Acuerdos de Brasilia de 1998, mediante el cual el Ecuador se obligó a dejar una franja de 10 metros al lado derecho del Canal para que ambos países pudieran realizar su mantenimiento y limpieza.

Es cuanto expresa el Comunicado de Relaciones Exteriores del Perú. Por otro lado, el Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador sostiene que el llamado del Embajador del Perú por parte del Gobierno de su país  es lamentable, «fundamentando tal decisión en la negativa a paralizar una obra que ejecuta en su territorio.»

El gobierno nacional de Ecuador reitera su disposición, expresada con anterioridad al Gobierno peruano, de mantener una reunión en el curso de esta semana, a nivel de Cancilleres, para abordar este y otros temas pendientes respecto a las obligaciones que tiene ambos países en el canal de Zarumilla.

Dicho pedido de reunión había sido formulado desde la semana pasada, sin respuesta por parte del Perú.

El Ecuador considera que el diálogo es el mecanismo válido para superar cualquier divergencia entre países hermanos, por lo que reitera su disposición y apertura de abordar estos temas en lo inmediato.

————-

Son 19 años, desde 1998, que Ecuador y Perú han llevado una relación pacífica luego de haber suscrito la paz por problemas fronterizos. La razón de esta tensión, es la construcción del «Muro de Huaquillas»  que ha generado el conflicto diplomático.

Según el Gobierno de Ecuador, la razón del Muro «es evitar las inundaciones que se producen en la época de invierno.» El Gobierno peruano desde julio 2017  ha consultado a su Embajador manifestando que «el Gobierno de Ecuador ha construido un muro como parte del denominado Parque Lineal en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumilla, a pesar de los pedidos formulados por el Perú para que paralice la obra”.

Para Ecuador la reacción peruana es exagerada ya que el tema puede ser resuelto a través del diálogo. En realidad, sentido común nos dice, que hubiera sido más constructivo que este diálogo se hubiese realizado antes de la construcción del Muro de Huaquillas. Desde hace unos meses el significado de la construcción de un Muro es muy claro y evidente, contradiciendo las buenas relaciones ecuaotiano-peruanas desenvueltas desde casi dos decenios. La construcción del Muro de Huquillas está casi al 50% de construcción, tiene entre 1,5 a 3,5 m de altura, se ve desde la ciudad peruana Aguas Verdes. Medirá casi mil metros, se encuentra en 580 metros de construcción.