MOE del Parlamento del MERCOSUR en Paraguay

0
407

La Misión de Observación Electoral del Parlamento del MERCOSUR  trabajó en situ, en Paraguay, en el acompañamiento del proceso de las elecciones generales de 2023. La Misión ha participado en diversas actividades y reuniones con actores clave en los días previos a las elecciones, destacando su compromiso con la promoción de la democracia en la región.

La Jefa de la misión, Parlamentaria Cecilia Britto (Argentina), destacó el trabajo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en términos de transparencia, innovación y accesibilidad: «Registramos el compromiso del TSJE con la transparencia, la innovación y la accesibilidad para todos los ciudadanos. La adopción de nuevas tecnologías en el proceso electoral ha sido un paso importante para garantizar la eficiencia y la integridad de las elecciones en Paraguay, así como para facilitar el proceso de votación en la máquina de votación a las personas con discapacidades. Como Misión de Observación Electoral, apoyamos firmemente estos esfuerzos y esperamos ver resultados positivos en las elecciones generales de 2023».

Por otro lado, Britto manifestó preocupación por la pérdida de espacio en el debate público sobre la participación de la mujeres en la política, ya que, según informaciones oficiales, hubo un retroceso en la presentación de candidaturas a diputadas y senadoras entre 2018 y 2023. Según la Parlamentaria, la misma problemática se observa en el caso de las mujeres indígenas con prácticamente nula participación.

Entre el 26 y el 29 de Abril, la Misión de Observación Electoral del Parlamento del MERCOSUR sostuvo encuentros con organizaciones internacionales y locales, representantes de partidos políticos y de la sociedad civil y autoridades electorales. Estas reuniones incluyeron diálogos con IDEA Internacional, TEDIC, la Dirección de Políticas de Género del TSJE y los embajadores de los países del MERCOSUR en Paraguay.

Además, la Misión realizó una reunión con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, presidida por el Dr. Jorge Bogarín y en una capacitación sobre el marco jurídico, logística electoral, participación ciudadana y financiamiento político de las elecciones nacionales y departamentales 2023.

La Misión también se reunió con los candidatos a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, y de la Concertación para un Nuevo Paraguay, Efraín Alegre, así como con el candidato a vicepresidente del Movimiento Nueva República, Jorge Querey.