MIKTA: Un Protagonista de la Escena Internacional

0
3648
Mikta
Ministerio de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña; Indonesia, Marty Natalegawa; Corea, Yun Byung-se; Turquía, Ahmed Davutoglu y Australia, Julie Bishop

Sus miembros tienen diferentes, lenguas, costumbres y tradiciones, están situados en zonas geográficas diferentes, sin embargo, tienen muchas similitudes, precisamente, sus diferencias son su gran fuerza. Son los países MIKTA, México, Indonesia, República de Corea, Turquía y Australia, quienes poseen democracias consolidadas, economías abiertas, con un gran mercado interno y una tasa moderada de inflación y una población con capacidad económica cada vez más importante.

Sin embargo, lo que verdaderamente les une es la visión de mirar hacia delante, hacia el futuro, comparten la certeza de que el peso de los mismos, en la economía mundial, requiere de un esfuerzo duradero para asumir una mayor responsabilidad a nivel internacional.

Seminario MIKTALa iniciativa de crear el MIKTA, nace luego de la Cumbre del G20, dichos países descubren preocupaciones comunes, las ventajas de trabajar juntos y consultarse mutuamente sobre cuestiones diferentes que guardan relación con la agenda del G20. Nace específicamente en Nueva York, en el ámbito de la Asamblea de las Naciones Unidas del 25 de septiembre 2013, contando con la participación de los Ministerio de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña; Indonesia, Marty Natalegawa; Corea, Yun Byung-se; Turquía, Ahmed Davutoglu y Australia, Julie Bishop. Se han vuelto a encontrar este 2014 el 13 y 14 de abril.

En estos dos encuentros han definido claramente sus objetivos, que son:

  1. Reforzar las relaciones bilaterales y potenciar la cooperación entre sus miembros.
  2. Abrir un espacio de consultas en el marco de la Cumbre del G20.
  3. Promover una coordinación sobre las cuestiones mundiales de interés común.

Además, tiene el objetivo de aumentar los esfuerzos colectivos hacia el desarrollo; la agenda de desarrollo post 2015; la seguridad del cyberspace; el cambio climático, los derechos humanos y la migración así como la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

MIKTAEl MIKTA debe contribuir a mejorar el funcionamiento del sistema multilateral y obviar las carencias mundiales de la gobernanza global, con el objetivo de enfrentar de manera eficaz los retos globales y regionales.

En la reciente reunión de este abril en el Castillo de Chapultepec han afirmado que el MIKTA “tiene un gran potencial para actuar como una fuerza para el bien en los asuntos mundiales”. Una fuerza que nace de pueblos jóvenes y dinámicos de estas importantes Naciones que juntas cuentan con una población de casi 482 millones de personas o su equivalente, con el 10% de la población mundial y representa una población similar a la de la Unión Europea. En promedio cuentan con un PIB que va de los 794,5€ millones de Turquía a los 1.542,8$ millones de Australia.

Agenda próxima futura

El MIKTA cuenta con una Agenda bastante intensa lo que denota el fuerte compromiso por parte de sus integrantes en trabajar juntos:

  • Septiembre, los Ministro de Relaciones Exteriores tendrán una Reunión en el ámbito de la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
  • Noviembre, la primera Cumbre MIKTA tendrá lugar en Brisbane, Australia en el ámbito de la Cumbre del G20.
  • 2015, durante el primer semestre, tendrán una Reunión ministerial que se llevará a cabo en Corea.