Más arbitrariedad y falta de respeto a los D.H. en Nicaragua

0
1015

Nicaragua está camino a ser otra Cuba, otra Venezuela, el relato que acabamos de escuchar nos hace entender la grave situación de falta de respeto a los ciudadanos nicaragüenses, no son respetados sus Derechos humanos, y ahora las oficinas encargadas de su tutela están siendo allanadas y su personal sustituido.

El siguiente documentos nos hace conocer las iniciativas legales para cancelar la personalidad jurídica de Fundaciones, Institutos y Centros de Investigaciones que pueden hacer conocer la real situación que se vive en Nicaragua.

Esta situación, no es desconocida para la Unión europea ni para su Alta representante. La Unión europea, confiadamente ha restablecido relaciones y suscrito un Acuerdo de Cooperación con Cuba lo cual, ha reforzado aún más su influencia en la región, maniobrando a países como Venezuela, al borde del colapso, ahora Nicaragua.

La Declaración del portavoz de la Unión europea sobre la revocación del estatus legal de la sociedad civil y las organizaciones de periodistas en Nicaragua ha hecho señalar los siguiente:

«Las recientes decisiones de las autoridades de Nicaragua de revocar el estatus legal de la sociedad civil y las organizaciones de periodistas marcan un paso más contra el estado de derecho, las libertades cívicas y el respeto de los derechos humanos en Nicaragua. Esperamos que las autoridades garanticen la protección de los miembros de estas organizaciones.

Es responsabilidad de las autoridades garantizar y proteger a una sociedad civil vibrante y a una prensa libre. Son pilares esenciales de la democracia y su silenciamiento contrarresta la creación de condiciones para la reconciliación.

La UE apoya el trabajo en curso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en particular el Mecanismo de Seguimiento de Nicaragua (MESENI) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Esperamos que las autoridades acepten el regreso de la misión de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para las Naciones Unidas a Nicaragua.

Un diálogo nacional significativo con el fin de identificar un camino pacífico para salir de la crisis política en curso es esencial. Solo la rendición de cuentas, el diálogo y las reformas políticas genuinas que conduzcan a elecciones libres y justas permitirán la reconciliación nacional.»