Los Camioneros y sus Derechos Sociales. Por Jorge Zavaleta Alegre

0
2080

El vanidoso conductor de un automóvil último modelo, suele lanzar  improperios contra los diestros camioneros que surcan las  carreteras no solo de los Estados Unidos de  Norte  América  sino de las urbes del Sur.  Hay 1.6 millones de conductores de camiones en este país.  De ellos, unos 750.000 son camioneros “para contratar”, lo que significa que trabajan para una compañía de camiones que está contratada por otra empresa, como una cadena de supermercados, para entregar su producto. Los jóvenes son resistentes a ingresar a este trabajo, dada la rudeza de cada jornada.

Esta conducta, sin duda, encuentra una explicación  porque el trabajo diario de estos trabajadores del volante,  no es comprendido. Pocos conductores han entendido que los camioneros tienen grandes cualidades, muy similares a la capacidad y paciencia de los  marineros y los aviadores.

El cine y las diferentes  ramas de las  Humanidades no han aproximado los  ojos para  escudriñar la inmensa entrega de quienes hacen posible el abastecimiento de las diversas  cadenas de alimentos y otros productos indispensables, sobre todo en una economía de libre mercado, que no puede saciar el  voraz  e infinito consumo de un creciente sector de pobladores, que han internalizado  la adicción del consumo, como una  ayuda a disipar las preocupaciones.

Dos años atrás Patrick  Gillespie, publicó  en la  cadena CNN, dio a  conocer que EE.UU. necesita contratar 50.000 camioneros, con un sueldo promedio de 73.000 dólares.  Esta suma pareciera alta, un privilegio del  cual pueden ser los camioneros. Pero no se indica lo poco que generalmente reciben  los productores de  materias primas, en   comparación de  las cadenas de comercialización. El cielo es el límite, con respecto al  salario de un chofer, cuyas vacaciones,  en muchos casos no son pagadas.

Testimonios  de conductores de camiones coinciden en señalar que cada día que salen de sus casas, rumbo al  trabajo, dejando en  una profunda preocupación a sus familias, porque el  camionero está convencido que su tarea implica un extraordinario esfuerzo de concentración, destreza para lidiar a cuanto irresponsable que conduce por las pistas adecuadamente señaladas.

La administración de Vehículos de Motor de Maryland, haciendo un llamado  al conductor, formula la siguiente interrogación: ¿Sabía usted  que cada 14 minutos alguien muere en un accidente de vehículo de motor, cada  10 segundos se produce una lesión, y cada cinco segundos se produce un accidente de moto?

Remarca la MVA que es importante recordar que conducir un vehículo es un privilegio y usted juega un papel en asegurar que todos los conductores sigan estando seguro  en las carretas.

El informe  de la  CCC, precisó que EEUU  tendría una escasez de 50.000 camioneros a finales del 2015.El salario promedio anual de un camionero de flota privada asciende hasta los 73.000 dólares,  según un nuevo informe de la American Trucking Association (ATA). Hasta el 2014s años, la escasez era de 30.000 conductores y de 20.000 hace una década.

“Las empresas estadounidenses necesitan conductores de camiones para transportar mercancías. No tener suficientes afecta las entregas diarias de todo tipo de artículos, desde elementos esenciales como comida y gasolina para supermercados y gasolineras, hasta las órdenes en línea que envía Amazon a los hogares”.

Este déficit de camioneros, no incluye a los  que llevan mercadería por la Panamericana, cruzando México  hasta Chile. Dejando a la familia periodos mínimos de un mes.

La remuneración del camionero ha subido entre 8% y 12% anual en los últimos años, según la ATA.  Esta es una cifra mucho más alta que la de los salarios del resto de los estadounidenses.

El salario promedio anual de un camionero que trabaja para una flota privada, como un conductor de camión contratado por Walmart (la cadena de mercados de productos de primera necesidad de EEUU), es de 73.000 dólares, según ATA. El Departamento de Trabajo fija el salario medio anual para todos los conductores de camiones en alrededor de 40,000 dólares.

En un tiempo en que los problemas para lograr un equilibrio entre vida y trabajo —como las vacaciones pagadas y los horarios flexibles— están recibiendo atención en la economía estadounidense, las empresas de transporte por carretera tienen el reto de reclutar y retener trabajadores.

Si sumamos a ello una fuerza laboral que envejece y una falta de interés por parte de los trabajadores jóvenes, tenemos como resultado una escasez. La edad media de los camioneros es de 49 años, según la ATA. La edad media de todos los trabajadores estadounidenses es de aproximadamente 42 años, de acuerdo con datos del Departamento del Trabajo.

La industria está pasando las peores dificultades para retener a los trabajadores jóvenes. Las empresas de camiones también tienen dificultades para reclutar mujeres, que se habían convertido en una parte mayor de la mano de obra en generaciones anteriores.

Las mujeres representan el 47% del total de la fuerza laboral de Estados Unidos. Sin embargo, solo el 6% de todos los conductores de camiones son mujeres, según datos del Departamento de Trabajo y de la ATA.

Para calificar, los camioneros deben tener al menos 21 años, una licencia para conducir camiones comerciales, aprobar una verificación de antecedentes y una prueba de drogas. Esos requisitos no han cambiado en años, dicen los expertos. Pero realmente, los antiguos choferes, que en gran número no son norteamericanos esperan su retiro para retornar a sus tierras de origen  con un  capital que les permita crear una pequeña empresa.

Hoy, los tiempos son otros.  Hay menos gente dispuesta a estar en la carretera durante días cada vez y soportar las largas horas que exige el estilo de vida de la conducción de camiones. “Están teniendo dificultades para poder contratar o retener a los conductores (jóvenes)”,  explica un chofer centroamericano, quien espera su retiro, al cumplir 65 años-de-edad. Los choferes de ruta casi siempre tienen una vocación