Queda claro que Nicolas Maduro es un usurpador, que no protege a los venezolanos, ha bloqueado toneladas de alimentos que debían entrar en territorio venezolano el fin de semana del 24 de febrero, mientras él bailaba, mientras en Nueva York, su ministro Arreaza se reunía con el Secretario general de las Naciones Unidas.
Los venezolanos pasan hambre, la ideología comunista y su reconocimiento al poder cubano es cada día más evidente.
Miles de venezolanos se reunieron en la Base Militar la Carlota pidiendo ayuda, las tropas militares se negaron a disparar a la ciudadanía venezolana, disertaron a Maduro y se pusieron del lado de la ciudadania, en medio de situaciones trágicas pasaron millones de personas que piden libertad. Los leales de Maduro atacan a su pueblo, incendiaron los camiones con medicinas.

El viceministro de relaciones exteriores de Perú, Hugo de Zela, al constituirse la reunión en Bogotá del Grupo de Lima, aseguró que la comunidad internacional adoptará medidas para aislar a Nicolás Maduro. Agregando “lo que ocurrió ese día (refiriéndose al fin de semana del 24 de febrero) es que la dictadura desnudó por completo su cara represiva. En estos momentos no cabe duda alguna de que la dictadura no tiene límites en cuanto a la represión de su propio pueblo”
No es el movimiento audaz de un líder, sino la venganza de un tirano, señaló el vicepresidente de los Estados Unidos, Mark Pence, tomando también la palabra en dicha reunión del Grupo de Lima. Declaró, además, el aumento del aporte de su país en favor de la ayuda humanitaria a Venezuela en 53 millones de dólares. Recordó que Panamá congeló ya los activos de los recursos venezolanos, es decir, los millones robados al pueblo venezolano.
Ha llegado el momento de hacer más, muchos países se han comprometido en atacar las actividades corruptas, debemos cumplir las promesas en favor del pueblo venezolano, por ello, los Estados Unidos instan a las Naciones reunidas para denegar acceso al régimen Maduro y seguir aislándolo, congelando de inmediato los activos de Petróleos de Venezuela, transferirlos al gobierno del presidente Guaidó de inmediato, restringir la entrada, negar visas al círculo de Maduro y votar al representante del gobierno Guaidó en el BID. Ha llegado la hora y para respaldarlos, a partir de hoy los Estados Unidos impondrán sanciones adicionales a tres gobernadores implicados, las personas que bloquearon el ingreso, sus acciones «no quedarán impunes», se aplicarán sanciones mayores sobre las redes financieras corruptas del régimen y trabajaran para devolver el dinero al pueblo venezolano, el cual espera una transición pacífica a la democracia. No obstante, todas las opciones están sobre la mesa.
Refirió el mensaje de Trump, dirigido a los militares fieles a Maduro, «pueden elegir aceptar la generosa oferta de amnistia de vivir en paz, pero, si eligen otro camino y siguen respaldando a Maduro deberán rendir cuentas, los mismos militares no encontrarán un refugio seguro perderán todo».
El presidente Guaidó no busca venganza contra ustedes, tampoco la busca los Estados Unidos para todos aquellos que toman la bandera de la democracia
Exhortó al reconocimiento de Juan Guaidó, aunque manifestó conocer las razones de muchos por tener a sus familias bajo vigilancia cubana. Sin embargo, reiteró que unirse al reconocimiento de Guaidó, es «trabajar por la libertad del pueblo venezolano, tras la brutalidad que hemos visto este fin de semana, reconsideren su apoyo por el tirano, únanse a las Naciones del mundo pónganse junto al pueblo venezolano, quienes continúen apoyando este régimen, sólo se aislarán cada vez más».
El Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, pidió que la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sancione al gobierno de Maduro. El presidente de Panamá abogó por lograr el resultado que está en la base del Grupo de Lima, que es, llevar la democracia y la paz en Venezuela.
El Ministro de Relaciones exteriores de Brasil, Hamilton Murao, calificó de una amenaza el régimen de Maduro el cual ha desfigurado a Simon Bolivar, haber instalado un régimen de privilegios, discriminación y violencia que no respeta el Estado de Derecho democratico. En Venezuela, no hay libertad de expresión, ni lecciones libres. Acusó al régimen de Maduro haber militarizado a su población sin haber recibido amenaza alguna, adquiere equipos militares y atrae movimientos externos de la región, encontrándose en el sendero de convertirse en un Estado renegado, en su cúpula cuenta con elementos que han cometido delitos transnacionales. Pidió que se realicen elecciones fiscalizadas por la OEA. Sin dejar de mencionar a sus grandes patrocinadores, gobiernos totalitarios, violadores del derecho internacional. Venezuela, concluyó, debe regresar al convivio de Latinoamérica.