El viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre 2015 en Cartagena de Indias, Colombia, se realizó la primera Reunión Informativa Ministerial del MERCOSUR y la Alianza del Pacífico, a la cual participaron los cancilleres de los países miembros de ambos grupos regionales. La reunión tuvo por objetivo iniciar un proceso de consultas e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la integración que llevan adelante ambos bloques.
Los dos grupos regionales tienen como objetivo profundizar la integración entre sus miembros y todos los países mantienen entre sí acuerdos comerciales de larga data, enmarcados en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
La convocatoria a esta reunión fue coordinada por la Argentina, como Presidencia-pro Tempore del MERCOSUR y México que ejerce similar cargo en la Alianza del Pacífico.
El miércoles 01 de Junio de 2016, luego de presentarse en la Cámara de Diputados, la canciller Susana Malcorra expuso en el Palacio San Martín, junto a las más altas autoridades de su equipo de trabajo, los lineamientos de la política exterior argentina e hizo un balance de los seis meses de gestión en su cartera.
Sobre la Alianza del Pacífico la Canciller señaló «El presidente ha sido invitado por Perú y Chile a participar en la reunión que se llevará a cabo en Chile en los próximos días. También es cierto que estamos interesados y así lo hemos hecho saber en adquirir el derecho de observador por parte de la Argentina en la Alianza del Pacífico. No hay mucho más allá de eso, del estatus de observador», afirmó Malcorra.
Recordó, como ejemplo, que «Chile es miembro observador del Mercosur”, y puntualizó: «Lo que estamos haciendo es expandir estos mecanismos, para que, desde una posición limitada en la participación, nos permita entender cómo funcionan los mecanismos complementarios. También ha habido una reunión a nivel técnico entre Mercosur y la Alianza del Pacífico hace poco días en Lima, donde se ha avanzado en una serie de cosas que vamos a hacer en forma conjunta los dos mecanismos. Lo que estamos tratando de aprovechar las oportunidades para expandir nuestra involucración desde la Argentina hacia otros lugares. El Mercosur tiene esto previsto y de hecho hay algún otro miembro del Mercosur que ya es observador en la Alianza del Pacífico».