A iniciativa de Perú y Colombia se enfrenta la corrupción en sede Naciones Unidas

0
767

La Asamblea General de Naciones Unidas convocó el pasado 20 de noviembre, a iniciativa del Perú y Colombia, la sesión extraordinaria a celebrase durante el primer semestre de 2021, en Nueva York, para tomar acciones concretas frente a los retos para prevenir y combatir la corrupción, así como para fortalecer la cooperación internacional en la materia.

Los Estados iniciarán la etapa preparatoria de dicha reunión de alto nivel en las próximas semanas, en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, con sede en Viena.

La convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria contra la Corrupción es una respuesta a los problemas y amenazas a la estabilidad y seguridad de las sociedades a causa de este flagelo, que socava las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia, y pone en peligro el desarrollo sostenible y el Estado de derecho.

Asimismo, esta iniciativa toma como referencia a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que aborda la necesidad de proporcionar acceso a la justicia para todos y construir sociedades eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles.

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, durante el reciente debate general de Naciones Unidas, al presentar la iniciativa con la finalidad de renovar, al más alto nivel, el compromiso político de los Estados contra la corrupción, así como explorar nuevas y más efectivas formas para combatirla, sostuvo “Somos conscientes de que la corrupción afecta la gobernabilidad democrática y el estado de derecho. Nada se puede construir sobre la base de entidades inmersas en la corrupción” agregando que «impulsará la adopción de un texto que refuerce la cooperación que hace falta para luchar contra ese flagelo»

La corrupción desvía cada año el 5% del PIB mundial al enriquecimiento de unos pocos en lugar de dirigir estos recursos al cumplimiento efectivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en beneficio de los más necesitados”