Juntos contra la discriminación y la desigualdad

0
557

«Juntos contra la discriminación y la desigualdad»

¿Cuál es la interpretación del eslogan elegido para esta Asamblea de la OEA?

para el Ministro Landa la igualdad es un valor y un principio de nuestro estado de derecho, sobre el cual se ha ido avanzando en función de la libertad, pero que ha quedado pendiente en torno a la igualdad. La igualdad, es un tema a remontar, porque tenemos una sociedad que históricamente aún mantiene lastres de una discriminación a veces histórica o a veces directa o indirecta mediante la invisibilización de ciertos grupos, sobre todo los más vulnerables, por razones históricas, por los indígenas, o el grupo de mujeres, por ejemplo, o también personas con discapacidad o también personas, niñas, niños, personas de la tercera edad o LGTIB. De modo tal que esta forma de discriminación conocida interseccional, va añadiendo a un grado de discriminación por raza, lengua, etc. otras condiciones que la van apartando. La Asamblea tiene políticas de reconocimiento legislativo, declarativo. Implementarlas a partir de las declaraciones que se vienen desarrollando y el monitoreo es un camino.

El Secretario general Almagro, consideró que las soluciones están pendientes. No obstante nuestros deseos de igualdad seguimos siendo la región más desigual, un lastre en el hemisferio porque llega con violencia, falta de acceso, ellos buscan soluciones y citó a Mujica «sino cambias tú no cambia nada», eso lo sabemos bien las mujeres. Los patrones culturales son los que determinan esas diferencias, cada uno de nosotros debe hacer cambios en su propia vida, según Almagro quedan muchas cosas por remover en nuestras cabezas.

Para concluir el Embajador Forsyth, agregó que el Perú no estamos muy bien, que en el Perú la desigualdad se está ampliando por temas como la pandemia y ahora el conflicto de Rusia-Ucrania con su crisis de fertilizantes. La desigualdad abre el camino a todos los males de cada sociedad, el odio, el rencor, el odio distanciamiento entre un mismo pueblo, hasta llegar a la corrupción. Encararlo juntos/juntas, es una asignatura pendiente para los peruanos.

Sobre la petición de retirar el reconocimiento a Juan Guaidó

El Secretario general de la OEA, Almagro señaló que la petición fue realizada de «buena fe», todo será decidido por votación, se deja que fluya normalmente. El retiro de Maduro de la OEA nunca se concretizó por falta de pago de las cuotas de Venezuela, fundamentalmente el proceso fue interrumpido por ello, el asiento quedó vacío, hasta que llegó la petición solicitada.

¿Qué acciones esta ejerciendo la OEA para recuperar la democracia en Nicaragua?

Aparte de los temas administrativos que fue necesario abordar luego de la toma de la sede de la OEA en Managua, por parte del gobierno de Ortega, sin respetar el Derecho Internacional y Diplomático. Los contactos para abordar temas políticos con el régimen nicaragüense, no han sido posibles, el régimen se ha distanciado de la OEA y las dificultades para tratar los tema han aumentado. Sin embargo se sigue trabajando, ya sea mediante Comunidades, trabajos enfocado para que sean liberados los presos políticos, las medidas se mantienen, se refuerzan las denuncias.