Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE

0
447

Con el propósito de realizar los estudios de factibilidad de la línea ferroviaria que comunicaría las ciudades de Santiago de los Caballeros y Santo Domingo en República Dominicana, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) mediante el Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF) aprobó una Cooperación Técnica no reembolsable por US$630,000.

A través de estos estudios se evaluará la integración y conectividad de las dos ciudades más pobladas y productivas de República Dominicana, que representan un tercio de la población total del país, así como la vinculación de las mismas con el Puerto de Haina.  También incluirá el análisis de mercado de la demanda de servicio ferroviario de carga y pasajeros, recomendaciones tecnológicas y soluciones de diseño, análisis económico y financiero, además del regulatorio y la propuesta de estructura de gobernanza.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi indicó: “esta Cooperación Técnica apoyará la iniciativa regional promovida por el Banco para desarrollar una red de transporte ferroviario seguro y eficiente para carga y pasajeros, la cual contribuirá a los objetivos estratégicos del Gobierno dominicano de promover opciones de movilidad, diversificar las exportaciones, fomentar economías de escala, e impulsar el crecimiento económico y la competitividad nacional, lo que se traduce en calidad de vida para sus pobladores”.

Este proyecto será estructurado para propiciar su elegibilidad ante fuentes de recursos verdes, especialmente con el Fondo Verde para el Clima (FVC), y apoyar de esta manera con los planes de inversión que desarrolla el país para mitigar los efectos adversos del cambio climático y cumplir con sus compromisos para desarrollar esquemas de proyectos sustentables y amigables con el ambiente.

Para apoyar las acciones de contención y prevención del contagio de COVID-19, y proteger al personal de las áreas rectoras de salud en Honduras, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea mediante el Fondo Fiduciario de Donante Único Corea – BCIE (KTF) entregaron este miércoles  816,480 mascarillas KF94 de origen coreano, a la Secretaría de Salud.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, destacó: “en el BCIE continuamos trabajando en diferentes formas de mitigar los efectos de la pandemia en nuestra región, y hoy nos complace sumarnos a los esfuerzos de las autoridades hondureñas para continuar protegiendo a la población ante la emergencia sanitaria del COVID-19”.

El monto total de la donación en especie equivale a US$330,000 y proviene de una cooperación regional por US$3.0 millones del KTF en beneficio de nueve países socios del BCIE. El Banco, supervisará que la ejecución de este donativo se realice conforme a las normas y los procedimientos establecidos internamente y el Ministerio de Salud se encargará de la distribución de las mascarillas durante las próximas semanas.

En el marco de la incorporación de la República de Corea al BCIE, el 19 de mayo de 2020, se creó el KTF mediante un Acuerdo Administrativo entre el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea y el Banco.

A través de los proyectos de cooperación técnica del KTF, se está aprovechando la experiencia y los conocimientos de la República de Corea para promover la adopción y el uso de tecnologías y soluciones innovadoras para las actividades ejecutadas por el Banco en los siguientes sectores:

La misión del KTF es identificar y preparar proyectos que incorporen conocimiento, tecnologías y mejores prácticas internacionales, especialmente de la República de Corea, en áreas relevantes como Salud, Energía, Infraestructura social y productiva, Movilidad para carga y transporte, Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, entre otros.

El KTF está comprometido en al BCIE con su objetivo de promover el desarrollo, el crecimiento económico, la sostenibilidad y la innovación en Centroamérica. El KTF desea contribuir en atender las necesidades actuales de Centroamérica y ayudar en la construcción de un futuro esperanzador en la región.