“Las movilizaciones de manifestantes en Cuba, a través de las cuales reclaman, sin líderes identificados sino espontáneamente, ayuda humanitaria y libertades civiles, ante la crisis económica y sanitaria por la que atraviesa, agudizada por el bloqueo, es reflejo de una situación que requiere cambios con apertura, tolerancia y consensos.
En esa tesitura, se invoca al actual gobierno a evitar una represión que pueda afectar los derechos humanos fundamentales, así como a la comunidad internacional, en especial a la ONU, la OEA, la FAO, la OPS, la OMS, entre otras, a prestar su urgente asistencia y solidaridad con el pueblo de dicha nación hermana.”
Oscar Maúrtua de Romaña (Presidente de la SPDI)