Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, condenan los actos de violencia cometidos por grupos paramilitares de la dictadura de Nicolás Maduro, contra el Presidente Encargado Juan Guaidó, el pueblo que lo acompañaba y miembros de la prensa que cubrían la actividad en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
Esta nueva agresión dejó más de una docena de heridos, incluyendo un menor de edad que recibió un disparo. Esto se ha convertido en un patrón sistemático de violación de DDHH por parte del régimen, por eso reiteramos que para la región es intolerable esta situación, va en contra de los valores democráticos y no contribuye con una solución a la grave crisis por la que transita el país.
Una vez más reafirmamos que el mecanismo para resolver la crisis que atraviesa Venezuela es una elección presidencial libre y justa.
Por otro lado, el SEAE de la Unión europea declaró «Una manifestación organizada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en Barquisimeto, estado de Lara, el sábado 28 de febrero, se vio interrumpida cuando hombres armados y miembros de grupos armados civiles atacaron y abrieron fuego contra miembros de la oposición, hiriendo al menos a una persona.
Los actos de esta naturaleza contra la oposición y la Asamblea Nacional elegida democráticamente y sus miembros son inaceptables y obstaculizan aún más los esfuerzos hacia una solución política a la crisis.
Debe respetarse el derecho de todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil a manifestarse pacíficamente. Las fuerzas de seguridad tienen la obligación de prevenir la violencia contra los manifestantes.
Respetar los principios democráticos y defender el estado de derecho son condiciones esenciales para encontrar una solución pacífica y sostenible a la crisis en Venezuela en beneficio de su pueblo. La Unión Europea continúa preparada para apoyar un proceso genuino hacia una solución pacífica y democrática de la crisis, basada en elecciones creíbles y transparentes.»