175 años del paso a la inmortalidad de José de San Martín: la memoria del Libertador viva en Italia

0
280

Este 17 de agosto se cumplen 175 años del paso a la inmortalidad del General José de San Martín (1778–1850), Padre de la Patria en Argentina y Libertador del Chile y protector del Perú. Su figura, erguida en la historia como emblema de independencia y grandeza moral, continúa inspirando a generaciones en ambos lados del Atlántico.

Formado en Europa y protagonista de las guerras napoleónicas, eligió regresar a América para consagrar su vida a la causa emancipadora. Creó el Ejército de los Andes, llevó adelante la epopeya del cruce de la cordillera y aseguró la libertad de Chile. En Lima proclamó la independencia del Perú en 1821 y, fiel a sus principios, renunció a perpetuarse en el poder, eligiendo el camino del retiro y el exilio. Esa integridad lo convirtió no solo en un estratega militar excepcional, sino en un referente ético cuya vigencia trasciende dos siglos.

Falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, en 1850. Pero su legado no quedó circunscrito a Sudamérica: también forma parte de la memoria histórica y cultural de Europa. Italia, tierra que visitó en 1845 y que lo cautivó por su arte y su historia, lo recuerda hoy a través de iniciativas impulsadas por el Instituto Sanmartiniano de Italia (ISMI).

Nuestra península conserva diversos testimonios de gratitud hacia su figura. Monumentos y evocaciones se alzan desde Menfi, en Sicilia, hasta Milán, en Lombardía, pasando por el imponente monumento ecuestre de Roma, junto con otras expresiones dispersas en distintas ciudades italianas: huellas materiales de la admiración que su ejemplo despierta.

En este aniversario, al evocarlo desde Italia, San Martín nos invita a pensar la independencia no como un hecho cerrado, sino como un proceso vivo que exige responsabilidad, memoria y compromiso con el bien común. Su vida nos recuerda que la grandeza de un pueblo no se mide por el poder, sino por la dignidad de sus valores.

Hoy, esa memoria viva está custodiada y difundida en Italia por el ISMI, fundado en Milán en 2020. Con actividades culturales y educativas, mantiene el compromiso de honrar su ejemplo y transmitir los valores que guiaron su vida —libertad, justicia, honestidad—, estrechando los lazos entre Argentina, América Latina e Italia.

El recuerdo de San Martín no es solo una mirada al pasado: es una inspiración para el presente y un horizonte para el futuro.

El dr. Rodolfo Fernando Rivera participa en la Revista Panorámica Latinoamericana – UE que saldrá en los próximos días.