El Presidente Mauricio Macri, estuvo en Davos, en el WEForum, presentó brevemente el cambio de política de Argentina dando la bienvenida a todos los inversores y asegurando además el respeto de los Derechos Humanos.
Referiremos algunas respuestas a preguntas que nos permitirán conocer más el temperamento del Presidente Mauricio Macri así como su línea política.
Manifestó su satisfacción de participar en la Misión en Colombia, «queremos ayudar en el proceso de Paz en Colombia, apoyar al pueblo colombiano, me une un gran recuerdo» hizo aquí una referencia a los partidos de futbol.
Hizo ver el cambio que se está dando en Argentina con relación al cambio de dirigencia y mentalidad, mencionó que en este viaje a Suiza lo acompañaba Sergio Massa, quien conducirá el partido peronista, es «un cambio generacional, un cambio de dirigencia importante en Argentina».
Refiriéndose a Venezuela, señaló «el tema fundamental son los derechos humanos, lo que hemos pedido es que el Gobierno venezolano respete las libertades de quien participe en política sin privarlos de su libertad».
Con relación a la situación económica Argentina y su relación con el FMI declaró «nos hemos comprometido en decir la verdad, podemos informar al mundo todo lo que vamos haciendo sin perder la independencia, queremos que nuestro país crezca y nuestro país llegue a pobreza cero, daremos al FMI la información que quiere».
Señalaron ademas haber sostenido una reunión con la Directora del FMI, Lagarde, a quien le han manifestado que en un plazo breve darán publicidad a las informaciones sobre la economía Argentina, el informe existe y las autoridades pasadas no querían que se publique y ahora la decisión del Presidente Macri es que se publique y «lo pondremos en la mesa».
«Todas las negociaciones están abiertas y también la libertad de expresión, que quede claro que los informes los hace el FMI cada año y Argentina no ha cumplido en dar la publicidad para no ser evaluada» agregó el Presidente Macri.
Sobre los cambios en el Mercosur y su negociación con la Unión Europea señaló «hemos hablado con al Presidenta Rousseff, ambos queremos avanzar con la UE, intentamos avanzar, intercambiaremos propuestas en el primer trimestre para que el proceso comience».
Con relación a la nueva relación con los Estados Unidos de Norteamérica señaló «que Argentina tenga buena relación con la mayor parte del mundo es importante, estamos contentos de restablecer relación con el mundo entero, que los Estados Unidos hayan quitado el voto negativo a la Argentina ante los Bancos, ante la CAF, el BID es importante para crecer, tenemos que tener relaciones pragmáticas, que no pongan trabas por ideologías».
Con relación a México y su encuentro con el Presidente Peña Nieto, señaló que el contenido de la reunión se debió a que Peña Nieto quería conocer los pasos de baile que él practica, generando hilaridad entre los presentes. Pasando al real contenido dijo que ambos desean «tener una relación más intensa y productiva, hemos tenido una relación distante, sin conflictos pero sin resultados concretos»
Un cambio se avizora en Argentina.
Los comentarios están cerrados.