Relaciones UE – Colombia

0
654

La Unión Europea y Colombia realizan consultas sobre temas políticos enfocándose en los acuerdos bilaterales, regionales y temas globales y se reúnen anualmente para diálogos políticos y sectoriales de alto nivel. Un diálogo humano bilateral fructífero sobre derechos y el diálogo sobre seguridad y defensa complementan las relaciones entre la Unión Europea y Colombia Con la firma del “Memorándum de Entendimiento UE-Colombia sobre una Agenda de diálogo político y sectorial mejorado y la cooperación para la próxima década” el 20 de septiembre de 2021 la UE y Colombia manifestaron su mutuo interés político y económico de entablar un diálogo más estructurado en camaradería.

Áreas prioritarias y Retos comunes:La UE ha estado apoyando el proceso de paz en Colombia desde el principio.
Eso lo hace con un enfoque integrado, utilizando todas sus herramientas: diplomacia, cooperación internacional y desarrollo, ayuda humanitaria y protección civil e inversión y comercio.
En total, la UE ha invertido más de €650 millones. Esto incluye como su instrumento clave el Fondo Fiduciario de la UE, préstamos garantizados por el Banco Europeo de Inversiones, acciones a corto plazo y programas en curso.
Algunos ejemplos:
€160 millones – PROYECTO LABORATORIOS DE PAZ Y NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ
Estos proyectos de la UE contribuyeron a impulsar el desarrollo económico, los derechos y la democracia en Colombia de 2002 a 2017.
€130 millones – FONDO FIDUCIARIO DE LA UE PARA LA PAZ
El Fondo Fiduciario apoya la implementación del Acuerdo de Paz.
+€46 millones – INSTRUMENTO PARA LA ESTABILIDAD Y LA PAZ (IcSP) /
Pilar de Respuesta Rápida-NDCI-Global Europe (RRP)
Las acciones del IcSP/RRP se centran en la implementación del acuerdo de paz, en particular el capítulo cinco relativo a las víctimas del conflicto y las condiciones justicia de transición. Incluyen el apoyo a las tres instituciones de justicia de transición y a la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía.
€3.8 millones desde 2017 – DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GÉNERO
La UE apoya a los defensores de los derechos humanos y promueve el empoderamiento económico de las mujeres, y apoya a las víctimas de violencia doméstica.
€27 millones desde 2014 – APOYO ESPECÍFICO A PROYECTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL
Para construir una paz duradera, la UE apoya proyectos de la sociedad civil que crean oportunidades en las zonas rurales, especialmente para los jóvenes, y que fomenten la inclusión y la democracia local.

Cooperación al Desarrollo
Como parte del enfoque integrado de la UE, la cooperación al desarrollo es de particular importancia.  La cooperación bilateral entre la UE y Colombia ascendieron a 67 millones de euros para 2014-17, y se recargó con otros 60€ millones para 2018-2020. 75 millones de euros han sido reservado para Colombia para 2021-24.
Además, Colombia se está beneficiando de programas específicos de asistencia de la UE relacionada con la migración y los conflictos. Esto incluye 58 millones de euros para la regularización, protección e integración de los migrantes y de acogida
comunidades, así como un Fondo Fiduciario, al que 21 Estados miembros de la UE, el Reino Unido y Chile han prometido un total de 130 millones de euros en Apoyo a proyectos del EUTF para el desarrollo económico local y la reintegración de los excombatientes, así como la formalización de la tierra.
El Banco Europeo de Inversiones ha aprobado desde 2006 más de 600 millones de euros en financiación para proyectos de infraestructura, principalmente en los sectores de telecomunicaciones y transporte. Por ejemplo, el BEI puso a disposición financiamiento para la construcción prevista de la primera línea del metro en Bogotá, así como impulsa proyectos en las regiones más afectadas por el conflicto en el país.

Asistencia Humanitaria
La UE apoya las necesidades humanitarias de los colombianos afectados por la violencia, incluyendo desplazados internos, comunidades aisladas o confinadas debido al conflicto armado, refugiados y migrantes. Desde 1994, la UE ha contribuido con más de 328 millones de euros – 33 millones de euros en 2021, centrándose en brindar protección, salud, agua y saneamiento, educación y asistencia alimentaria a grupos de personas vulnerables como mujeres, niños y poblaciones indígenas y afrocolombianas.
La financiación humanitaria también tiene por objeto aumentar la resiliencia y la preparación de comunidades expuestas a peligros naturales.

Comercio e Inversiones
La UE es el mayor proveedor de inversiones extranjeras directas en Colombia y es su tercer socio comercial.
El patrimonio neto del comercio bilateral entre la UE y Colombia ascendió a 10.000 millones de euros en 2021.
Colombia es parte del Acuerdo Comercial UE-Colombia/Ecuador/Perú, aplicado provisionalmente desde 2013. Ha traído importantes beneficios para ambos lados, incluyendo por ejemplo para la agricultura en Colombia, contribuyendo al desarrollo rural, lo cual es crucial en el contexto del posconflicto colombiano.
Las pymes son grandes beneficiarias de estas nuevas oportunidades.