Una delegación de la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET), encabezada por su presidente, David McAllister, viajó a Washington D.C. y Richmond, Virginia, del 21 al 24 de julio de 2025. Ha sido la primera visita oficial de la Comisión a Estados Unidos tras las elecciones del año pasado a ambos lados del Atlántico.
Durante el viaje, los miembros debatieron cómo profundizar los lazos transatlánticos, mejorar la seguridad colectiva, reforzar el compromiso compartido de apoyo a Ucrania y abordar desafíos comunes como la creciente influencia global de China y la situación en Oriente Medio. La información recopilada durante la visita servirá de base para el trabajo en curso de la Comisión en el informe de iniciativa propia sobre las relaciones políticas entre la UE y EE. UU.
Las relaciones transatlánticas siguen siendo un elemento central de la política exterior europea, afirman los eurodiputados, destacando la importancia geopolítica de la colaboración y la cooperación política entre la UE y EE. UU. Ocho eurodiputados, encabezados por el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, David McAllister (PPE, Alemania), viajaron a Washington D. C. y Richmond, Virginia, del 21 al 24 de julio, donde se reunieron con representantes de la nueva administración estadounidense, congresistas, centros de investigación y la comunidad empresarial, así como con representantes de la Mancomunidad de Virginia y la Universidad de Richmond.
Los miembros se reunieron con representantes del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional, así como con varios congresistas y senadores de ambos partidos. Los eurodiputados y congresistas reafirmaron la importancia geopolítica de seguir fortaleciendo la larga alianza transatlántica y la cooperación política y económica entre la UE y Estados Unidos. Como socios con ideas afines que comparten los mismos valores, la cooperación transatlántica sigue siendo vital. Gestionar la competencia geoestratégica de China, contrarrestar la agresividad de Rusia y estabilizar Oriente Medio solo es posible si la UE y Estados Unidos trabajan de la mano, según los eurodiputados.
Los eurodiputados también se reunieron con destacados representantes de think tanks y del sector empresarial para comprender mejor las tendencias actuales de la política estadounidense y debatir las vías de cooperación futura.
El 22 de julio, los eurodiputados visitaron Richmond, Virginia, para establecer contactos con los estados, dado el importante papel que estos desempeñan en la formulación de políticas en Estados Unidos. Se reunieron con miembros de la Asamblea General de Virginia y mantuvieron intercambios con académicos de la Universidad de Richmond.
El jefe de la delegación, David McAllister, declaró: «Con nuestra visita, demostramos la gran importancia que el Parlamento Europeo otorga a nuestra colaboración con Estados Unidos, tanto a nivel federal como estatal. En tiempos de importantes cambios geopolíticos e inestabilidad global, es vital mantenernos unidos como aliados y seguir construyendo juntos el orden global. Nuestra visita, la primera del Comité de Asuntos Exteriores a Estados Unidos en esta legislatura, es otra muestra inequívoca de nuestra determinación y compromiso con nuestras relaciones bilaterales».
Miembros de la delegación
David McAllister Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores (PPE, Alemania)
Brando Benifei Presidente de la Delegación para las Relaciones con EE.UU. (S&D, Italia)
Michał Szczerba Relator permanente sobre Estados Unidos (PPE, Polonia)
Michael Gahler (PPE, Alemania)
Sebastião Bugalho (PPE, Portugal)
Sven Mikser (S&D, Estonia)
Tonino Picula (S&D, Croacia)
Sebastiaan Stöteler (PfE, Países Bajos)