El martes 8 de julio, Mette Frederiksen expuso los objetivos de Dinamarca para su presidencia semestral del Consejo de la UE y la estrategia del país para una «Europa fuerte en un mundo cambiante».
Al dar la bienvenida al primer ministro danés, la presidenta del Parlamento Europeo, Mette Frederiksen, afirmó que Dinamarca asume la presidencia en un momento crítico, y que el lema de la presidencia, «Una Europa fuerte en un mundo cambiante», refleja exactamente lo que se necesita. La presidenta Metsola afirmó que Dinamarca está bien posicionada para liderar a Europa con el ejemplo y que el Parlamento está dispuesto a cooperar en todos los ámbitos, destacando al mismo tiempo la especial importancia del próximo presupuesto a largo plazo de la UE.
La primera ministra Frederiksen afirmó que la UE se enfrenta a los mayores desafíos internacionales que el mundo ha experimentado desde la década de 1940: la competencia geopolítica y económica, y un aumento de los niveles de conflicto.
Afirmó que Europa debe asumir la responsabilidad de su propia seguridad invirtiendo más y fortaleciendo su industria de defensa para que, para 2030, la UE pueda defenderse a sí misma. Para hacer frente a la amenaza militar de Rusia, Europa también debe seguir apoyando la lucha de Ucrania por la paz y la libertad. La Primera Ministra enfatizó que el apoyo de la UE a Ucrania no es caridad, sino que también beneficia a la propia defensa de la UE. En cuanto a la migración, afirmó que los ciudadanos esperan que Europa encuentre nuevas soluciones y destacó la necesidad de reforzar las fronteras exteriores de la UE, reducir la afluencia de migrantes y facilitar y hacer más eficientes los retornos.
La Sra. Frederiksen añadió que una Europa competitiva y verde se está convirtiendo en una prioridad absoluta para todos, a medida que Europa se queda atrás a nivel mundial. En cuanto al cambio climático y la crisis de la biodiversidad, afirmó que Europa debe seguir impulsando una transición verde global y que es necesario acordar rápidamente un ambicioso objetivo climático de la UE para 2040 para demostrar liderazgo global y previsibilidad para las empresas. En cuanto al próximo presupuesto a largo plazo de la UE, se mostró a favor de hacerlo más flexible, simplificado, mejor preparado para afrontar imprevistos y más centrado en las prioridades políticas de la UE.
Reacciones de los eurodiputados
En sus intervenciones, muchos eurodiputados aplaudieron el enfoque de la presidencia danesa en la defensa y la competitividad. Europa debe fortalecer su industria de defensa y la cooperación con sus aliados, añadieron varios eurodiputados. Algunos eurodiputados exigieron la implementación del informe Draghi y afirmaron que debería facilitarse el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
El próximo presupuesto a largo plazo debe ser justo y estar centrado en las necesidades de la ciudadanía, añadieron varios eurodiputados. La presidencia danesa debería acelerar la transición ecológica y trabajar para alcanzar un acuerdo sobre el objetivo climático para 2040 anunciado por la Comisión.
Varios eurodiputados pidieron mayores esfuerzos para combatir la migración irregular, y algunos destacaron la necesidad de ayudar a quienes llegan a Europa en necesidad, mientras que otros pidieron controles fronterizos permanentes.