
El aporte de Huanuco al PIB del Perú es de 1,1% (2021)
Huánuco tiene potencialidades en el sector agropecuario, minero y turístico.
Agropecuario: es el segundo productor de papa del Perú, es el cuarto productor de cacao del Perú, es el quinto productor de banana del Perú. Produce otros productos como el olluco, el maíz, el plátano, la papaya, el té, la carne de vacuno, la carne de porcino, la leche, entre otros.
Minero: Tiene potencial de metales como el niquel, el cromo y el cobalto, que son importantes para la tecnología y la generación de energía. En el pasado, produjo minerales, pero Minera Raura paralizó sus operaciones.
Turístico: Cuenta con nevados, cordilleras, valles, selvas amazónicas, ruinas arqueológicas, templos coloniales, aguas termales, cuevas, lagunas, entre otros. Cuenta con gastronomía típica y artesanía. Cuenta con monumentos como el Templo de la Manos Cruzadas. Cuenta con lugares como la Cueva de las Lechuzas de Tingo María.
La población de Huánuco es de 885,112 habitantes. La población de niños de 0 a 4 años es de 67,728 niños.
¿Cuál es futuro de Huánuco?
Conoceremos a la juventud de Huánuco quienes nos harán conocer los retos en la salud y sus potencialidades