Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay preside el MERCOSUR

0
385
Señores y Señoras,
Buenos días se ha convocado esta conferencia de prensa para presentarles los avances en las negociaciones del acuerdo MERCOSUR Unión Europea tiene la palabra el señor presidente de la república Oriental del Uruguay Luis Lacalle Pou, como presidente del MERCOSUR Buenos días para todos voy a tratar de hacer algo difícil que es representar a todos los países del MERCOSUR que tenemos después la Cumbre y cada uno va a decir sus
discursos Así que voy a tratar dentro de la subjetividad ser lo más representativo posible estuvimos conversando un rato adentro intramuros y todos de alguna manera con distintos conceptos la trascendencia del día de hoy yo en algunas Cumbres comentaba que tengo hijos de de 20 años 18 años y que cuando se enteraban de que un acuerdo había llevado 25 años de negociación, no lo podían entender ni lo podían creer.

Voy a volver a casa un poco más tranquilo, creo que cada dirigente cada autoridad es hijo de su época. En un mundo que el conocimiento se duplica cada 3 años es ilógico que los países no se puedan entender en esos plazos de tiempo. Yo decía que la suma de acuerdos frustrados de desacuerdos no solo era es esa herramienta en si sino que además no generaba confianza no generaba certidumbre pero vayamos a la a la parte virtuosa del día del día de hoy.

Lo primero, no es solo un intercambio comercial que lo es quizá de manera más importante
para nuestros países quizá los países de economía más pequeña del MERCOSUR es importantísimo que el mundo se nos abra Pero hay algunas condiciones o elementos con Europa que nos unen Más allá de lo comercial y eso también tenemos que valorarlo y entenderlo a ver si me acuerdo Santiago Peña dijo que no estaba fecho pero básicamente que estaba ilusionado entusiasmado el presidente Lula que era un día histórico y el presidente Milei subrayaba de la trascendencia y la importancia de este día Todo esto se engloba en que un acuerdo de este tipo no es una solución No hay soluciones mágicas no hay ni burócratas ni gobiernos que firmen la prosperidad una oportunidad y estará en cada uno de nosotros la velocidad que le demos a este a este acuerdo cada uno en nuestros países o en la Unión Europea como tal para que esto vaya avanzando es muy importante que los pasos sean pequeños pero seguros pequeños pero ciertos y en la misma dirección y quiero salir.
Y, esta es un parte personalísima. Así que pido disculpas al resto de de la mesa pero también lo mencionaron de alguna manera los los cuatro salgamos del acuerdo del MERCOSUR y Unión Europea vayamos a a la esencia que nos llevó a llegar hasta acá porque a la vista está que en el MERCOSUR no tenemos todos la misma ideología verdad a la vista está que capaz que si ponemos algunos temas arriba de la mesa seguramente tengamos matices y a veces diferencias y todos sabemos lo fácil en la vida que es destruir y lo difícil que es construir y la responsabilidad nuestra como presidentes de nuestros países. Yo siempre digo como padres de una gran familia, fue sacar lo que desune sacar los desacuerdos y pararnos arriba de lo virtuoso que son las uniones y los acuerdos y por eso esto para mí reivindica la vocación de servicio, reivindica a la mejor política y entonces por el hecho en sí  por lo que vendrá por la oportunidad y no una solución pero sobre todo en el mundo tan convulsionado donde la tinta en el papel las imágenes en la televisión son imágenes de conflicto que entiendo que venden más no es responsabilidad de la prensa estas son las que uno le siguen haciendo creer que la humanidad solo tiende a mejorar simplemente depende de todos y de cada uno de nosotros en nuestra posición.
Muchas gracias.