Boluarte llegó a China, ¿dejará mal al Perú?

0
823

El domingo 23 de junio la presidenta Dina Boluarte inició su viaje a la República Popular China, donde llevará a cabo una Visita de Estado del 26 al 28 de junio, atendiendo a la invitación hecha por el presidente de ese país, Xi Jinping.

El descrédito de los políticos, aprendices de políticos y advenedizos peruanos es muy alto, podríamos decir total. Mientras, Boluarte  ha superado, en estos meses, graves acusaciones, pero es una gravedad paulatina. Ante una posible inestabilidad, Boluarte ha construido una sólida  connivencia con el Congreso, ahora ambos sorprenden y escandalizan cada día al Perú y a sus ciudadanos. Extrañamente, ya nadie marcha, hay un grado de indignación que colinda con la apatía.

En medio de este ambiente, positivo para ella, partió alegre para vivir una nueva experiencia. Mientras un viejo amigo de ella, Salatiel Marrufo, ex funcionario del presidente en cárcel Pedro Castillo, había presentado su testimonio al Ministerio Público en mayo de 2023, su contenido fue revelado por un programa limeño. Marrufo hizo conocer, en su calidad de colaborador eficaz, el «secreto a voces», la integridad de las elecciones presidenciales de 2021. Marrufo asegura que Perú Libre, el partido de Castillo, manipuló decisiones clave del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para obtener una ventaja indebida, ¿se refiere al ausente cumplimiento de los requisitos para inscribir un partido? ¿por carecer de programa? ¿ausencia de la segunda vicepresidencia?

No. Marrufo se refiere al periodo posterior a la segunda vuelta, en el periodo de impugnación de actas, los tres días después de las elecciones donde se permite presentar impugnaciones. Marrufo, conocido como «el guardián de los votos de Perú Libre», presenta en su testimonio a una ejecutiva Boluarte, quien coordinó con José Nenil Medina y Alejandro Sánchez (ambos en cárcel) el apoyo irregular de dos magistrados del JNE-Jurado Nacional de Elecciones para no favorecer a Fuerza Popular en la impugnación de votos tras la segunda vuelta electoral de 2021. En su declaración aparece: “El 11 de junio del 2021 tuvimos otra reunión con José Medina, Alejandro Sánchez, Dina Boluarte, Pedro Castillo y mi persona. En esa reunión, Nenil Medina y Alejandro Sánchez indican que habían contactado a los miembros del pleno del jurado, a Jorge Rodríguez Vélez y a Jovián Sanjinez Salazar. […] Y es la doctora Dina Boluarte quien les ordenó – ella no daba indicaciones, ella daba órdenes – ella ordenó a José Nenil y a Alejandro Sánchez para que intercedan con Rodríguez Vélez y Jovián Sanjinez Salazar para que obtengan un resultado favorable”

La colaboración eficaz tiene su origen en la “Convención de Palermo” o la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional, vigente para el Perú desde el 2003. El art. 26°, señala «cada estado parte deberá establecer mecanismos para que las personas involucradas en actos delictivos proporcionen información útil y relevante para combatir el crimen, así como se les exige a los estados prever conceder beneficios premiales para los colaboradores».

Salatiel Marrufo es un valioso colaborador eficaz quien sabe que no puede mentir, pues, perdería su condición. En su haber, gracias a sus declaraciones, están en la cárcel un ministro, una empresaria, un periodista y un presidente de la República: Castillo.

Mientras tanto, Boluarte ya aterrizó en China y cumplirá con su agenda de trabajo que prevé encuentros políticos y empresariales en las ciudades de Shenzhen, Shanghái y Pekín. El 28 de junio se reunirá con el presidente Xi Jinping.
Será la oportunidad evaluar la Asociación Estratégica Integral y en un Tratado de Libre Comercio que está en vías de actualización.
En la ciudad de Shenzhen, la jefa de Estado inaugurará, en el Museo Nacional de esa ciudad, una importante exhibición de más de 150 piezas precolombinas provenientes de 14 museos peruanos, lo que permitirá difundir el conocimiento de las civilizaciones ancestrales del Perú y fomentar el turismo receptivo chino.
Asimismo, sostendrá una reunión con el presidente de la multinacional Huawei, ocasión en la que se firmará un convenio para la formación de 20 mil jóvenes profesionales, mujeres y pequeños y medianos empresarios en las nuevas tecnologías de la información, especialmente en inteligencia artificial (IA ).
De igual modo, se reunirá con el presidente de la empresa BYD, la mayor multinacional de vehículos eléctricos e inteligentes del mundo, oportunidad en la que lo invitará a considerar instalar una planta de autos eléctricos en el Perú.

En Shanghái, sostendrá una reunión con el presidente de Cosco Shipping, accionista principal del megapuerto de Chancay que se inaugurará en noviembre próximo. Asimismo, la mandataria y los ministros de Estado que la acompañarán participarán como oradores en la conferencia sobre “Oportunidades de Inversión en el Perú” ante más de 250 líderes empresariales chinos.

En la ciudad capital, Pekín, el viernes 28 de junio, Boluarte sostendrá las reuniones de su Visita de Estado con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (Poder Legislativo), el primer ministro del Consejo de Estado ( Poder Ejecutivo) y con el presidente Xi Jinping.
En ocasión de este encuentro presidencial, se suscribirán acuerdos para fortalecer el diálogo político, las inversiones, la transferencia de tecnología, el turismo y un mayor acceso de productos peruanos al gran mercado chino.
Si Boluarte no comete una barbaridad, en este desgastante ambiente, y no es seguro que no lo haga, ella tiene una predisposición natural para dejar mal al Perú, está entre sus capacidades. Pasaremos un tranquilo 28 de julio, ¿ella lo pasará?.