Se lanzó EL PAcCTO 2.0, combatirá el crimen transnacional

0
1130

Tras el lanzamiento del acuerdo EL PAcCTO 2.0 en noviembre de 2023, el 12 de marzo 2024 se lanzó oficialmente en la Ciudad de Panamá el nuevo programa para combatir el crimen transnacional. El nuevo programa mejorará aún más la cooperación en materia de justicia y seguridad entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea. Con una financiación europea de 58,8 millones de euros, el programa funcionará hasta finales de 2027 y se centrará en fortalecer el Estado de derecho y combatir el crimen organizado en la región.

La Comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, declaró: “EL PAcCTO ha logrado reunir a socios europeos y latinoamericanos en la lucha contra el crimen transnacional organizado. Como resultado clave de la Cumbre UE-CELAC de julio de 2023, estoy encantada de que esta nueva fase, que ahora incluirá a nuestros socios caribeños, impulse nuestra inversión conjunta y nuestro compromiso con el Estado de derecho y aumente la capacidad de los sistemas de justicia penal y responder adecuadamente a los diferentes tipos de delitos, incluidos el tráfico de personas, el tráfico internacional de drogas y el ciberdelito”.

EL PAcCTO 2.0 supone un cambio importante respecto a su antecesor, con la duplicación de su presupuesto y la ampliación de su estructura para lograr resultados más sostenibles y de mayor alcance. Una de las innovaciones clave de esta fase es la inclusión de países del Caribe, lo que refleja un compromiso de promover el diálogo y la cooperación multiregional en la lucha contra el crimen organizado. El programa será implementado por un consorcio de Estados miembros de la UE liderado por la FIIAPP (España), junto con sus socios de Francia: Expertise France y Civipol, Italia: IILA, Portugal: Camões y Países Bajos.

El evento de lanzamiento contó con varias reuniones de alto nivel, incluida la Reunión Ministerial del Comité Latinoamericano de Seguridad Interna (CLASI) y el Ciclo Conjunto de Políticas de Justicia UE-América Latina. Estos encuentros brindaron una plataforma para el desarrollo de políticas públicas destinadas a abordar delitos específicos como el cibercrimen, la trata de personas, el tráfico de armas de fuego, los delitos ambientales y el narcotráfico.

EL PACCTO 2.0 adoptará un enfoque integral en la lucha contra el crimen organizado a través de tres grandes líneas de acción: estratégica, institucional y operativa. Este enfoque permitirá que el programa funcione de una manera más especializada, profunda y coherente y garantizará que los esfuerzos estén efectivamente coordinados y tengan impacto.

Antecedentes de EL PAcCTO
La primera fase de EL PAcCTO se configuró como un ambicioso programa de cooperación regional y transregional llamado a marcar la diferencia en el ámbito político, institucional, técnico y operativo, en la lucha contra el crimen organizado a lo largo de toda la cadena criminal, con un enfoque integral. y perspectiva.

A la fecha el programa cuenta con haber:

  • Promovido la creación y apoyo de estructuras y mecanismos que fomenten la cooperación regional y birregional en materia de justicia y seguridad: es el caso del CLASI (Comité Latinoamericano de Seguridad Interior), AMERIPOL o el ciclo de políticas de justicia;
  • Alentado a los países a identificar amenazas criminales actuales y potenciales para acordar prioridades conjuntas en la lucha contra el crimen organizado;
  • Promovido la creación de redes policiales especializadas para luchar, por ejemplo, contra el abuso sexual infantil en línea; criptomonedas y acciones contra el lavado de dinero; tráfico de armas o tráfico de seres humanos.