En favor de la ciudad de Juliaca, Puno, el gobierno del Perú y BID suscriben préstamo.

0
350

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó para Perú una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión de US$700 millones y, como parte de esta línea, un primer préstamo individual de US$350 millones, que financiarán un programa para la provisión de servicios de agua, saneamiento y drenaje pluvial para la ciudad de Juliaca, en la región de Puno.

Las dos operaciones fueron aprobadas por el Directorio Ejecutivo del BID y, en el caso de la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión, su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria en Juliaca a través de la mejora en el acceso, la calidad y la gestión de los servicios básicos.

Asimismo, el primer préstamo individual bajo esa línea de crédito contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria de Juliaca, mediante la mejora en el acceso, la calidad y la gestión de los servicios de agua potable y alcantarillado con enfoque de cambio climático.

Serán beneficiarias directas del proyecto 300.000 personas, unos 100.000 hogares, con conexiones nuevas o mejoradas de agua potable y de alcantarillado por red. De esta forma, se cubrirá la totalidad de la población de Juliaca, cerrándose las brechas de acceso. Asimismo, SEDAJuliaca será beneficiaria con el fortalecimiento y mejora en la eficiencia de los servicios, lo cual también beneficiará indirectamente a toda la población de la ciudad.

Según el Instituto Peruano de Economía, Puno es la región más pobre del Perú, con un índice de pobreza de casi 20 puntos por encima del promedio nacional. Juliaca es la ciudad más poblada del Departamento de Puno y concentra gran parte de la actividad comercial de la región. Pese a ello, la cobertura de agua potable y de alcantarillado de la ciudad es de 67,2% y de 70,4%, respectivamente, siendo menores que los promedios de la región de Puno y del país.

Para abordar estos desafíos, el proyecto financiará la realización de obras de abastecimiento de agua potable y provisión de alcantarillado para incrementar la cobertura y mejora la calidad de los servicios.

El proyecto financiará, además, la mejora de la gestión de los servicios de agua y alcantarillado y de las capacidades de la empresa SEDAJuliaca.

El primer préstamo individual de US$350 millones bajo esa línea de crédito tiene un plazo de amortización de 15 años, un período de gracia de 7 años, una tasa de interés basada en SOFR, y cuenta con una contrapartida local de US$75 millones.

La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno, con la presencia de la ministra de Vivienda y Construcción, Hania Pérez de Cuéllar, el representante del BID en el Perú, Ezequiel Cambiasso, y 17 autoridades locales y regionales de Puno, encabezados por el alcalde de San Román, Óscar Cáceres.

En su discurso, la presidente Boluarte dijo que es un día histórico para el Perú, porque depués de 50 años empezará a ejecutarse una obra largamente esperada por la población juliaqueña.
“Esa desidia de gobiernos anteriores no podía pasar por nuestro gobierno. Teníamos que ponernos valientes, fuertes, y con esa fe y esa esperanza, para decirle a Juliaca: tenemos que trabajar para conseguir el propósito (…) Me siento muy feliz como apurimeña que soy de que hoy Juliaca, después de casi 50 años está firmando un compromiso de honor”, agregó “Cada dólar de ese préstamo tiene que verse en la realidad, en tarea cumplida, y que los miles de juliaqueños puedan abrir sus llaves de agua en sus casas, y puedan tener agua potable saludable” prosiguió “Tenemos que seguir trabajando por el Perú, y lo más importante, tenemos que seguir trabajando de manera honesta, porque cada sol que se lleva la corrupción es menos dinero y menos esperanza para el pueblo”.
Por su parte, la ministra de Vivienda,  Pérez de Cuéllar dijo que una vez que se concluya este proyecto, los pobladores de Juliaca tendrán un servicio de agua y saneamiento con estándares del siglo 21, “como lo merecen (lo que) significa vivir en condiciones dignas y con salud”.
Pérez de Cuéllar señaló que, de esta manera, el gobierno de la presidenta Boluarte salda una deuda histórica con los pobladores de Puno, y cumple con una promesa.