Censo 2022: Brasil tiene 1,69 millones de indígenas

0
1468

El Censo Demográfico de 2022 mostró que 1.693.535 personas se declaran indígenas en Brasil, lo que corresponde al 0,83% de la población residente en el país, distribuida en 4.832 municipios. Datos del Censo Indígena 2022: Los primeros resultados fueron divulgados el lunes (7/VIII) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

En el Censo de 2010, el IBGE contabilizó 896.917 indígenas, lo que correspondía al 0,47% de la población residente en el país, revelando que la población indígena varió el 88,82% en 12 años. El Censo de 2022 encontró una mayor cantidad de tierras indígenas delimitadas oficialmente, pasando de 501 en 2010 a 573 el año pasado.

Según el instituto, entre las razones de este aumento están la mejora del mapeo de localidades indígenas en todo el país, incluyendo ciudades y zonas remotas; la inserción de procedimientos operativos estandarizados para el acercamiento a los líderes indígenas; uso de guías institucionales de la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai) o de la Secretaría de Salud Indígena (Sesai); preparación de los equipos regionales y locales de Funai y Sesai para apoyar la operación censal; incorporación de la figura del guía comunitario indígena; capacitación diferenciada de los equipos censales, además del seguimiento en tiempo real de la cobertura de recolección del censo y adecuaciones metodológicas para facilitar la comprensión del cuestionario.

“En cada aldea tenemos el apoyo de al menos un líder indígena. Nuestro agradecimiento a todos los líderes que asumieron el Censo como una política de Estado pero también como un derecho de los pueblos indígenas a ser censados ​​de la mejor manera posible”, dijo Marta Antunes, responsable del Proyecto de Pueblos y Comunidades Tradicionales del IBGE.

La Región Norte se destaca como la que concentra el 44,48% de la población indígena del país, con 753.357. La Región Nordeste concentra el 31,22% de la población indígena, con 528.800. Las dos regiones concentran el 75,71% de la población indígena de Brasil.

Dos unidades de la federación concentran el 42,51% de la población indígena residente en el país: Amazonas, con 490.854, correspondiente al 28,98% de la población indígena, y Bahía, con 229.103, el 13,53% del total. Mato Grosso do Sul tiene el tercer mayor número, con 116.346, seguido de Pernambuco, con 106.634, y Roraima, con 97.320. Estos cinco estados concentran el 61,43% de la población indígena.

En 2022, Manaus fue el municipio brasileño con mayor número de indígenas, con 71,7 mil. Le siguen São Gabriel da Cachoeira (AM), con 48,3 mil habitantes indígenas, y Tabatinga (AM), con 34,5 mil. Las mayores proporciones de población indígena estaban en Uiramutã (RR), donde el 96,60% de los habitantes eran indígenas, Santa Isabel do Rio Negro (AM) (96,17%) y São Gabriel da Cachoeira (93,17%).

Tierras Indigenas
La población residente en territorio indígena ascendió a 689,2 mil personas, de las cuales 622,1 mil eran indígenas (90,26%) y 67,1 mil no indígenas (9,74%). Casi la mitad de esa población (49,12%) está en el Norte, donde las tierras indígenas tenían 338,5 mil habitantes, de los cuales 316,5 mil (93,49%) eran indígenas.

La Tierra Indígena Yanomami (AM/RR) tiene el mayor número de indígenas (27.152), equivalente al 4,36% del total de tierras indígenas del país. El segundo mayor número está en la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol (RR), con 26.176, seguida de la Tierra Indígena Évare I (AM), con 20.177.

De los 72,4 millones de viviendas particulares ocupadas permanentemente en Brasil, 630.041 tenían al menos un residente indígena, lo que corresponde al 0,87% de todas las viviendas. De los 630.041 hogares con al menos un residente indígena, 137.256 se encontraban dentro de territorios indígenas (21,79%) y 492.785 se ubicaban fuera de territorios indígenas (78,21%).

El número promedio de residentes en hogares con al menos un indígena fue de 3,64. Dentro de las tierras indígenas fue de 4,6 personas y fuera de las tierras indígenas, 3,37 personas. En todos los casos, fue mayor que en el total de hogares del país (2,79).

Censo indígena – Amazonía legal
Se contabilizaron 867.919 indígenas en los municipios de la Amazonía Legal, lo que representa el 3,26% del total de población residente de la región, siendo el 51,25% del total de población indígena residente en Brasil.

En la Amazonía Legal se registraron 403.287 indígenas residentes en territorio indígena, lo que representa el 64,83% de la población indígena nacional residente en territorio indígena.

La presencia de población indígena residente en la Amazonía Legal en territorios oficialmente delimitados es superior al panorama nacional: mientras que en la Amazonía Legal el 46,47% de la población indígena reside en territorios indígenas, para el conjunto del país este porcentaje es del 36,73%. El líder indígena Junior Yanomami reconoce que los equipos del IBGE enfrentaron muchas dificultades para llegar a comunidades aisladas en la Amazonía amenazadas por mineros y madereros. “Queremos vivir en paz y tener una protección real para los pueblos indígenas y la selva con seguridad, salud y educación”, dijo, reconociendo la importancia del censo para el acceso a las políticas públicas.

Fuente: Agencia Brasil