Mario Abdo, lo escribió «Felicitaciones al pueblo paraguayo por su gran participación en esta jornada electoral y al presidente electo Santiago Peña. Trabajaremos para iniciar una transición ordenada y transparente, que fortalezca a nuestras instituciones y a la democracia del país».
Paraguay se aleja de la ola roja latinoamericana, hace más de cincuenta años se mantiene con el Partido Colorado, exactamente desde 1947. Paraguay es el único país latinoamericano que no contempla la segunda vuelta.
Las palabras de Santiago Peña, fueron «Gracias a cada uno de ustedes, ¡Gracias Paraguay!» Es el ganador virtual, le lleva veinte puntos a su rival, Efraín Alegre. Es una esperanza para Latinoamérica, las cosas se verán mejor en las próximas elecciones en Argentina, entenderemos hacía adónde irá el MERCOSUR. por lo pronto quedaron atrás las relaciones con China propuestas por Efraín Alegre.
Este joven presidente, con 44 años, economista, quien ha trabajado en el FMI, con madre argentina, es el nuevo presidente del Paraguay. Fue Ministro de Economía del ejecutivo del presidente Cartes.
«Quiero agradecerles a los miles de paraguayos y paraguayas que entregaron su sueño a este proyecto. La democracia es mi bandera y la vamos a llevar hasta el último segundo de nuestra gestión”….. Paraguay “es un pueblo que demostró que los agravios, el odio y las rencillas no son el camino”.
“A los que creyeron en otro proyecto, les recuerdo que somos hijos de la misma madre: la Patria. Les invito a ejercer un papel en el lugar que nos toque. Ante todo y sobre todo somos paraguayos”, declaró.
Agradeció al ex presidente Horacio Cartes, manifestando su admiración por su “calificada obstinación por el Partido Colorado y refundando el objetivo del partido al servicio del hombre libre”.
El carisma y la esperanza del pueblo paraguayo en el joven presidente elegido ha debido superar las criticas al expresidente Cartes, el multimillonario empresario de quien la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló en un documento del 26 de enero, haber incurrido “en actos de corrupción antes, durante y después de su mandato como presidente de Paraguay”.