De «operación especial relámpago» al 1er aniversario de guerra. 

0
863

Italia y Francia enviarán esta primavera a Ucrania el sistema de defensa antiaéreo SAMP/T MAMBA, un sistema que les permitirá defenderse de los ataques de los drones, misiles y aviones rusos. Ucrania ha adquirido de Francia, además, un radar Thales GM200 que reforzará la eficacia de dicho sistema. Una adquisición apoyada en el fondo constituido a favor de Ucrania.

El lunes 20/II, Giorgia Meloni estuvo en Polonia, invitada por el primer ministro Mateusz Morawiecki, a diferencia de la mayoría de los 27, ella tiene óptimas relaciones con los países Visegrad: Hungría, Polonia, República Checa y Eslovaquia. Para Meloni, fue la oportunidad de destacar el intercambio comercial Italia-Polonia que ha ascendido a €29 mil millones, en territorio polaco se encuentran 2,600 empresas italianas, emplean más de 100 mil trabajadores polacos, lo cual contribuye al crecimiento de las relaciones culturales. Resaltó la posición política en favor de Ucrania y sobre todo destacó el rol de Polonia como “límite moral y material de Occidente”, agradeciéndoles el sostén actuado en favor de Ucrania.

La UE no puede dejar de sostener a Ucrania, su seguridad está de por medio, es vivo el temor de una invasión rusa del territorio OTAN, que implicaría la actuación del art. 5 “Las partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas”.  Por eso, la llegada a sorpresa de Biden a Kiev, un día antes del “Discurso Anual a la Nación” de Putin, generó impacto, si bien los rusos fueron avisados a fin de evitar ataques a Kiev durante su estadía, no dejo de perturbarles la actitud victoriosa de Biden quien llegó con 500 millones de dólares, anunció más sanciones contra las empresas y la élite rusa, así como, tranquilizó a Zelensky prometiéndole que estará a su lado el tiempo que será necesario, luego prosiguió su gira a Polonia.

El martes 21, Putin dictó su discurso a la Nación, presentó lo que será la próxima estrategia, inició a actuar “su arma nuclear táctica”, un extracto de su mensaje: “al inicio de febrero fue emitida una declaración de la OTAN con la expresa solicitud a Moscú de regresar a la implementación del Tratado sobre las armas ofensivas estratégicas incluida la admisión de inspección a nuestras estructuras. Es un teatro del absurdo, sabemos que el Occidente está involucrado en la intención de Kiev de atacar nuestras bases aéreas estratégicas, los drones utilizados para este fin han sido equipados y modernizados con asistencia de especialistas de la OTAN, y ahora ¿quieren inspeccionar nuestras instalaciones de defensa? En las condiciones actuales esto es absurdo, el occidente no nos permite realizar las mismas inspecciones. El objetivo de la OTAN es derrotar a Rusia y ¿al mismo tiempo les gustaría inspeccionar nuestras instalaciones? esto es lo máximo de la hipocresía, del cinismo o de la estupidez. No los quiero llamar idiotas, no son estúpidos en absoluto, después de todo, quieren llevarnos a una derrota estratégica y se están introduciendo en nuestras instalaciones nucleares. Rusia suspende su participación en el Tratado de Armas Estratégicas Ofensivas “New Start” a partir de hoy, repito, no salimos del Acuerdo, más bien, suspendemos nuestra participación. Antes de volver, hay que entender, antes todo para nosotros ¿Cuáles son las pretensiones de los miembros de la OTAN? Rusia está dispuesta a reanudar las pruebas de armas nucleares si los Estados Unidos lo harán primero, el ministerio de Defensa y el Rosatom tienen que garantizar la preparación para probar las Armas nucleares rusas dado que las armas nucleares de EE.UU., Reino Unido y Francia están dirigidas hacia Rusia…”.

De este modo, se disuelve el último pedazo de inspecciones recíprocas, del acuerdo Rusia-Estados Unidos renovado hasta 2026, si las inspecciones fueron suspendidas por la COVID, lo grave es la ruptura del diálogo bilateral.

Mientras desde Varsovia, Joe Biden, se dirige directamente a los ciudadanos rusos “El Occidente no quería atacar a Rusia como dijo Putin, la guerra es elección de Putin, Estados Unidos no pretende destruir Rusia” sobre Ucrania “Kiev resiste y es fuerte, Vladimir Putin pensó que nos rendiríamos, se equivocó. Europa ha sido puesta a prueba, pero seguiremos defendiendo la democracia a toda costa…..las democracias del mundo se han fortalecido, no debilitado. El apoyo a Kiev es sólido como una roca, y defender cada centímetro del territorio de la OTAN es un compromiso sagrado, cualquier ataque contra uno de nosotros es un ataque contra todos». El presidente de Polonia, Andrzej Duda, agregó claramente “Ucrania debe vencer, Rusia se retirará con vergüenza”.  

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró la unión de los aliados OTAN, “no sabemos cuándo terminará la guerra, pero cuando lo haga, debemos asegurarnos de que la historia no se repita. No podemos permitir que Rusia siga socavando la seguridad europea. Debemos romper el ciclo de agresión rusa”.

Antes de volver a casa, Giorgia Meloni fue a Kiev a encontrar a Zelensky, confirmando el apoyo italiano a Ucrania así como el interés en la reconstrucción de Ucrania, para ello está organizando una Conferencia este mes de abril, “creo que Italia puede jugar un papel de liderazgo con su excelencia estratégica” por otro lado, se conmovió ante la destrucción “aquí no está en juego la teoría o números abstractos sino la vida o la muerte de las personas, es imposible dar la espalda y sería muy estúpido hacerlo porque los intereses de Ucrania coinciden con los de Europa”.

Ante una pregunta a Zelensky sobre las declaraciones de Berlusconi, éste respondió “Yo creo que la casa de Berlusconi nunca ha sido bombardeada, nunca han llegado tanques a su jardín, nadie ha matado a sus familiares, nunca ha tenido que hacer las maletas a las 3 de la mañana para escapar y todo esto gracias al amor fraternal de Rusia”, agregando “deseo la paz a todas las familias italianas, incluso a las que no nos apoyan, pero la nuestra es una gran tragedia que hay que entender. Quiero que vengan aquí y vean por sí mismos el rastro de sangre que dejaron».

Esta respuesta, que Zelensky habría podido concluírla refiriéndose a los hechos, es decir, que Italia siempre ha estado a su lado económica y políticamente, más aún cuando Meloni llegaba de visita con dones, sus declaraciones la pusieron en dificultad como huésped, ha abierto la polémica italiana sobre ¿cuánto cuesta la guerra?¿hasta cuándo durará? ¿no hay una alternativa a la guerra? La lógica de la guerra, que busca un vencedor no implica que se logrará la paz justa, la región será siempre sensible, la Moldova está presentando fragilidades ante Rusia.

Viene en auxilio la Resolución en formación en las Naciones Unidas y la declaración de Guterres quien ha reiterado “Todos los miembros se abstendrán en sus relaciones internacionales de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o de cualquier otra manera incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas”. Al abordar, en los términos más claros, el intento de la Federación Rusa de anexar ilegalmente cuatro regiones de Ucrania — Kherson, Zaporizhzhia, Donetsk y Luhansk — la Asamblea reafirmó los principios de larga data del derecho internacional contenidos en su histórica Declaración de Relaciones Amistosas de 1970. Agregando “La posición de las Naciones Unidas es inequívoca: estamos comprometidos con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.

Ante esta atmósfera, se cumplirá un año de guerra este 24 de febrero 2023, que pasó de una «operación especial relámpago» al 1er aniversario de guerra.