Era abril de 1993, cuando a Bettino Craxi, los italianos, le tiraron monedas cuando salía del Hotel Raphael de Roma, era el secretario del partido socialista italiano y presidente del Consejo, el hombre más potente de Italia. Por las investigaciones realizadas, los Magistrados solicitaron a la Cámara de Diputados seis autorizaciones para proceder en juicio. Antes de la votación Craxi, dio un discurso en plenaria sobre los financiamientos ilícitos que toda la política había recibido, los políticos escuchaban en silencio, sin protestar. Justificando, Craxi expuso “Es un sistema al que han contribuido los principales grupos económicos y empresariales italianos……Se trata de ilegalidades ejecutadas con plena conciencia y responsabilidad, así como con múltiples finalidades: económicas, empresariales y políticas”. Acto seguido, el pleno rechazó cuatro autorizaciones sobre seis. Si esa fue la decisión de la política, la gente lo esperó fuera del Hotel y lo humillaron tirándole monedas, botellas, gritando “la horca para la casta”. Craxi, emigró a Hammamet en Túnez, donde murió en enero del 2000.
El Procurador, su gran acusador, Antonio Di Pietro, en 1996 dejó la Magistratura, fundó un partido político “Italia de los Valores” que tuvo escasa repercusión en la sociedad italiana, finalmente, su partido no obtuvo los votos necesarios para superar la valla requerida. Luego, Di Pietro, abandonó la política.
A decenios de lo anterior, la política de izquierda, vuelve al escenario, esta vez en la sede del Parlamento europeo. Si el 7 de diciembre, en Lima, Pedro Castillo se hizo el auto-golpe, en Bruselas el 9 de diciembre la policía decomisó un millón y medio de euros en efectivo en dos casas.
Según la Magistratura, desde 2014 con Marruecos, desde 2018 con Qatar, Pier Antonio Panzeri y su asistente Francesco Giorgi recolectaron fondos y productos para corromper a personalidades dentro del Parlamento Europeo y tratar de proteger la imagen de estos países. Sin entrar, por ahora, en el específico argumento, en Francia, están investigados Nicolas Zarkosy y Michel Platini por asignar Qatar como sede del Mundial de Futbol. Qatar no respetaba los derechos humanos ni las condiciones de los trabajadores migrantes en el país, quienes construyeron los estadios que recientemente han sido utilizados.
El acusado principal es Pier Antonio Panzeri, quien fuera diputado en el Parlamento Europeo de 2004 a 2019, experto en Derechos humanos y de los países árabes. Miembro del Comité de Asuntos Exteriores, presidió el Subcomité de Derechos Humanos en 2017, incluso, integró la Misión de Observación Electoral (MOE) del Perú en el 2016. Al presentar su informe sobre la MOE, en el Parlamento europeo, Panzeri manifestó su satisfacción por la elección de Pedro Pablo Kuczinsky, pues con la Fujimori el Perú habría corrido el riesgo de convertirse en un Narco-Estado.
La relación instaurada entre Panzeri y Marruecos inicia desde hace once años, para Marruecos él era “un amigo importante y precioso”, amigo que sigue siendo importante y precioso cuando funda la ONG “Fight impunity”, involucra en el Board a personajes, entre ellos, a la senadora italiana Ema Bonino, a quien fuera primer ministro de Francia Bernard Guy Georges Cazeneuve, a Dimitris Avramopoulos político greco quien fuera Comisario para la Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía; a Federica Mogherini quien fuera Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea; a Isabel Santos portuguesa, diputada europea, Presidenta de la Delegación para las relaciones con los países del Mashreq, y de la Comisión de Asuntos Exteriores, de la Subcomisión de Derechos Humanos.
A partir de 2019, Panzeri sigue trabajando con Marruecos en la mejora de su imagen en la sede de Fight Impunity, para la justicia belga, desde el 1º de enero 2021, sus acciones tienen relevancia penal.
Panzeri, según la Magistratura, contaba con un “equipo de operaciones”. Francesco Giorgi, milanés, 35 años, pareja de Eva Kaili, greca, vicepresidenta del Parlamento europeo, 44 años, ambos tienen una niña de 18 meses, en la casa de ambos, en Bruselas, la policía decomisó bolsas con €750,000, un trolley lleno de billetes que el padre de Eva Kaili sacó velozmente de la casa. Eva Kaili, ha sido destituida. Ambos están en cárcel, ella solicitó cárcel domiciliaria, invocando la edad de su hija, le fue negado. Ella se defiende, inicialmente negó conocer la existencia del dinero. Asegura que su posición hacia Qatar, ha reflejado siempre los lineamientos establecidos por el Servicio Exterior dirigido por Josep Borrell. Asegura que se defenderá, que ella no ha intervenido en nada. En cambio, Giorgi, ante la presión investigadora colapsó y al parecer la ha involucrado. Suscita una especial atención la acusación «acciones de injerencia dentro de las instituciones de la Unión Europea» por parte de Marruecos y Qatar «a través de la corrupción de personas insertas en el vértice del mundo institucional europeo» en general. Por ahora, la mira de la Magistratura está en el Parlamento europeo donde «la política del grupo “Socialistas y Demócratas” (S&D) habría sido influenciada en nombre de Marruecos y/o Qatar por un equipo de tres italianos» además de Pier Antonio Panzeri, se agrega Andrea Cozzolino, diputado europeo y Francesco Giorgi. Han sido detenidas más de 30 personas en diferentes Municipalidades y la esposa e hija de Panzeri llegarán a Bruselas desde Italia, la Magistratura belga ha solicitado la extradición. Las grabaciones a las conversaciones telefónicas son una prueba irrefutable.
El protagonista principal es el juez belga Michel Claise, quien con el Servicio Secreto de Bélgica realizó una cuidadosa investigación en coordinación con cuatro países. Una investigación por “asociación criminal, corrupción y reciclaje de dinero” que ha hecho temblar no solo el Parlamento europeo sino todas las instituciones, incluyendo la Comisión Europea, ante la presunción que «un país del Golfo influye en las decisiones económicas y políticas del Parlamento Europeo, pagando importantes sumas de dinero u ofreciendo importantes obsequios a terceros con una posición política y/o importancia estratégica dentro de la Unión Europea».
El juez instructor Michel Claise tiene la pasión de ser escritor, tiene en su haber, más de diez libros, uno de ellos “Cuivre” – “Cobre”, es una novela ambientada en Chile en la época del pasaje político de Allende a Pinochet y la influencia de los intereses internacionales “de hecho, fue un golpe militar, fomentado por el general Pinochet, quien comandaba el ejército. Los pueblos se habían rendido sin resistencia. Solo el presidente Allende se negó a rendirse y se refugió en su palacio con su guardaespaldas fuertemente armado”. El juez Claise es un investigador nato, educado por sus abuelos maternos ante unos padres demasiado jóvenes, tuvo una educación con valores muy marcados. No obstante haber logrado éxitos en sus investigaciones ganándose el apelativo de “Señor 100 millones”, por haber hecho regresar a las arcas del Estado belga dicha suma, para él no es extraordinario, considera que Bélgica es corrupta, que lo recuperado es una gota en un mar de fraude y corrupción. Estima que las estafas amontan a €200.000 millones a nivel europeo por estafas al IVA; 300 mil millones por falsificación, sin mencionar la piratería informática, la evasión fiscal y por la actividad siempre más lucrativa de todas: el narcotráfico.
El juez Claise sostiene “estamos yendo muy mal y la víctima es el ciudadano” debido a un sistema judicial sin suficientes estructuras, con mala conducta policial, escasos magistrados y recursos, por lo cual “el desastre es evidente, el fin del Estado de derecho está cerca si no reaccionamos”. Reconocido por la brillante investigación que desmanteló el sistema Sky-ECC, la red telefónica encriptada utilizada por los narcotraficantes, que permitió miles de detenciones en todo el mundo.
La Magistratura acaba de solicitar al Parlamento europeo suspender la inmunidad de dos eurodiputados, el italiano Andrea Cozzolino y el belga, de origen italiano Marc Tarabella. La presidenta Roberta Metsola, quien ha debido estar presente en cada detención, siguiendo el protocolo, ha dado inicio a un procedimiento de emergencia, en la plenaria del 16 de enero, comunicará la solicitud de revocación, que luego tendrá que ser tramitada por la Comisión de Asuntos Jurídicos, debería votarse en la plenaria de Estrasburgo del 13 de febrero aunque es posible que la fecha sea anticipada a fines de enero.
Para Metsola, es difícil esta situación en una institución que tiene la característica de ser elegida directamente por los ciudadanos europeos. Por ello asegura declarando “la corrupción no puede pagar y haremos todo lo posible para combatirla”. Seguirá…