Ortega rompe relaciones con Holanda y pone en peligro su relación con la UE

0
768

El dictador nicaragüense ha roto relaciones con Holanda un país que ha estado muy ligado con Nicaragua y que ha desarrollado diversos programas sociales en pro de las familias nicaragüenses. Daniel Ortega envió un mensaje al gobierno de Holanda y le ha manifestado que rompe relaciones con ese país, declaraciones que fueron emitidas en cadena de televisión nacional. El dictador Ortega, llamó miseria humana a Holanda luego que la embajadora de ese país se reuniera con el canciller Denis Moncada el día de ayer para cancelar la construcción de un hospital en la costa Caribe de Nicaragua.

Estas fueron sus palabras  “hace unos años salió de ellos comprometerse con montar un hospital, no de los hospitales modernos que estamos construyendo, sino una pequeña clínica un pequeño hospital en una comunidad de la costa del Caribe de Nicaragua, dónde están los pueblos originarios los mosquitos, los Miami, aquí los afrodescendientes pero ayer estuvo de visita la  embajadora de ese país la recibió nuestro canciller. Y ¿qué fue lo que escuchó?  la embajadora venía a hablarle a los nicaragüenses como que Nicaragua fuera una colonia holandesa de aquellas que siguen teniendo en algunas regiones y las que tenían y se multiplicaban en la época en que se multiplicaron las colonias en poder de los gobiernos de las estructuras dominantes en los países europeos se hicieron dueños y explotaron así como explotaron nuestra América también explotaron África. No quedó región alguna del mundo que no hubiese sido explotada dominada en lo que es un crimen que no se puede olvidar Y en donde aparecen algunos gobiernos que creen que siguen siendo todavía los tiempos de las colonias y que nuestros pueblos y nuestro gobierno siguen siendo pueblos de gobiernos sumisos ante las coronas porque son un gobierno que tienen muchos de ellos Reyes y luego de lanzar acá el discurso atropellante para la dignidad de nuestro pueblo,  comunicó que no iban a construir el famoso hospital que no le iba a construir un hospital que se habían ellos comprometido en construir desde hace varios años, no habían puesto ni una sola piedra, ni un solo ladrillo, solo amenazas amenazas y amenazas y ¿que le hemos dicho?Hola señor embajadora Y qué le decimos a ese gobierno señores señores aquí en esta tierra en esta parte se respeta nuestra bandera la bandera azul y blanco que defendió nuestro general Sandino con la bandera roja negra se respeta nuestra bandera y el que viene aquí a faltarle el respeto a nuestro pueblo a nuestra patria pues que no vuelva a aparecer por Nicaragua y no queremos relaciones con ese gobierno intervencionista y que afuera como bien lo dice la canción, allá afuera que vaya a gritar lo que quiera todas sus miserias que las vaya a gritar afuera pero aquí en Nicaragua esta tierra no le permitimos que ahí respeten a este pueblo y lo mismo le decimos también a los senadores norteamericanos que sí son grandes senadores Porque desde el senado norteamericano desde el congreso  norteamericano se han avalado y se han aprobado todas las intervenciones que el imperialismo ha llevado a cabo en el mundo es decir que se sienten como Dueños del mundo y que pueden comerse a los pueblos Y ahora resulta que propusieron un embajador para Nicaragua. Nosotros le dimos el visto bueno cuando llegó la solicitud de placement para el embajador, luego, el candidato a embajador para Nicaragua se presentó ante el Senado y que eso ha enseñado insultar y respetar y hablar como que venía de nuevo William Walker aquí en Nicaragua a apoderarse en Nicaragua así habló antes de nada entonces dijimos inmediatamente afuera, que se queda afuera y ahí afuera que siga gritando lo que quiera pero aquí en tierra Nica se respeta a nuestra bandera” todo esto en medio de aplausos y vivas del pueblo nicaragüense.

La noticia de la expulsión de la embajadora Muscheidt se dio luego de que el pasado lunes pasado la delegación de la UE ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) exhortara al Gobierno de Ortega a «devolver la soberanía de Nicaragua al pueblo nicaragüense» y a «restaurar la democracia» en el país.

La delegación también exigió a las autoridades nicaragüenses «poner fin a toda represión, incluida la represión contra los opositores políticos, el clero, los medios de comunicación independientes, la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos, y garantizar el pleno respeto de los derechos humanos, incluida la libertad de reunión, asociación, expresión y religión o creencias».

Esta fue la respuesta del AR/VP Josep Borrell, «Las autoridades nicaragüenses informaron el miércoles a la Jefa de la Delegación de la UE en Nicaragua, que había sido declarada persona non grata y que debía salir del país este sábado.

La UE lamenta profundamente y rechaza esta decisión injustificada y unilateral. La UE también lamenta profundamente la desproporcionada e injustificada decisión unilateral tomada el viernes por el gobierno de Nicaragua de cortar los lazos diplomáticos con el reino de los Países Bajos y expresa su apoyo incondicional al gobierno holandés.

Estas acciones hostiles e injustificadas no solo afectarán las relaciones bilaterales entre Nicaragua y la UE y sus Estados miembros, sino que también conducirán a un mayor aislamiento internacional de Nicaragua. En este contexto, la UE está considerando el camino apropiado a seguir y responderá de manera firme y proporcionada.

La actual crisis política en Nicaragua debe resolverse a través de un diálogo genuino entre el gobierno y la oposición. La UE reafirma su continuo compromiso con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos. La UE permanece abierta al diálogo con Nicaragua, siempre que este diálogo se lleve a cabo de manera respetuosa».