UE-Colombia suscriben Declaración Conjunta por el Medio Ambiente

0
425

La presidenta de la Comisión europea, Ursula Von der Leyen manifestó estar «muy feliz de recibir al presidente Duque. Es un placer hospedar a un amigo muy cercano y un socio de ideas afines. Hoy, no sólo tenemos muchos proyectos conjuntos, sino tenemos algo muy concreto. Firmamos hoy, con el Comisario Sinkevičius y el Ministro Correa, la Declaración Conjunta sobre Medio Ambiente, Acción Climática y Desarrollo Sostenible.
Colombia tiene una gran riqueza ecológica, esto es muy impresionante, y por lo tanto es un socio indispensable en la lucha contra el cambio climático y nuestra transición hacia la acción por el medio ambiente. Ambos compartimos una fuerte determinación en lo que se refiere y trabajaremos de la mano en nuestra agenda verde. Así que la Declaración de hoy es otro paso importante en esa misma dirección.
Muchas gracias y una muy cálida bienvenida de nuevo».

  • En el marco de la visita del Presidente Iván Duque a Bruselas, Colombia y la UE suscribieron una declaración para fomentar el diálogo, fortalecer las relaciones e intercambiar las experiencias del Pacto Verde Europeo y el Pacto por la Sostenibilidad, que impulsa el Gobierno colombiano.
  • El instrumento se firmó al término de una reunión entre el Presidente Duque y la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, quien afirmó que “Colombia es una enorme potencia en medio ambiente, tiene una riqueza tremenda y es un socio indispensable en la lucha contra el cambio climático”.

De este modo, Colombia y la Unión Europea acordaron el lunes 14 de febrero fortalecer la cooperación en materia de medioambiente, acción por el clima y desarrollo sostenible, e intercambiar experiencias del Pacto Verde Europeo y el Pacto por la Sostenibilidad, que impulsa el Gobierno colombiano.

Así se acordó por medio de la ‘Declaración Conjunta por un Diálogo sobre Medio Ambiente, Acción por el Clima y Desarrollo Sostenible’, firmado en presencia del Presidente de Colombia y la Presidenta de la Comisión Europea, el Ministro de Ambiente de Colombia, Carlos Eduardo Correa, y el Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevicius.

Duque manifestó que la declaración firmada “demuestra que hemos alcanzado el pico más alto en la relación entre Colombia y la Unión Europea”.

“Colombia es una enorme potencia en medio ambiente, tiene una riqueza tremenda y es un socio indispensable en la lucha contra el cambio climático”, expresó la Presidenta de la Comisión Europea, agregando “ambos compartimos una sólida determinación en este campo, y trabajaremos codo con codo en nuestro programa medioambiental. Por tanto, la declaración de hoy es otro importante paso por esa misma senda”.

El Presidente Duque manifestó que “esto no solo es una declaración importante, sino también un compromiso conjunto, claro, por proteger nuestro planeta. No hay un planeta B y tenemos que emprender acciones audaces. Como ya expresamos en Glasgow, Colombia se ha fijado el objetivo de ser un país neutro en emisiones de carbono para el año 2050 y reducir nuestras emisiones de gases invernadero por un 51% en el 2030”, explicó.

Subrayó que “también hemos hecho una declaración muy atrevida (…) y es que Colombia este año, en 2022, le mostrará al mundo que vamos a declarar un 30% de nuestro territorio como zona protegida’.

Foto: Nicolás Galeano – Presidencia de Colombia