- Hoy, 24 de agosto de 2021, bajo la Presidencia del Reino Unido, los líderes del Grupo de los Siete nos reunimos virtualmente para discutir la situación en Afganistán. Nos acompañaron los Secretarios Generales de las Naciones Unidas (ONU) y la OTAN. Reafirmamos nuestro firme compromiso con el pueblo de Afganistán y apoyamos la declaración del Consejo de Seguridad de la ONU del 16 de agosto. Expresamos nuestra profunda preocupación por la situación en el Afganistán y pedimos calma y moderación para garantizar la seguridad de los ciudadanos afganos e internacionales vulnerables y la prevención de una crisis humanitaria. Pedimos el cumplimiento de las obligaciones dimanantes del derecho internacional de los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres, las niñas y los grupos minoritarios, y que el derecho internacional humanitario se respete en todas las circunstancias. Honramos los importantes sacrificios hechos por el pueblo afgano, el pueblo de nuestros propios países y muchos otros, que han trabajado por un futuro más pacífico, justo y seguro para Afganistán.
2. El pueblo afgano merece vivir con dignidad, paz y seguridad, reflejando los dos últimos decenios de sus logros políticos, económicos y sociales, en particular para las mujeres y las niñas. El Afganistán nunca debe volver a convertirse en un refugio seguro para el terrorismo ni en una fuente de ataques terroristas contra otros. Trabajando con socios, en particular con los aliados de la OTAN, continuaremos luchando contra el terrorismo con determinación y solidaridad, dondequiera que se encuentre. Cualquier futuro gobierno afgano debe cumplir con las obligaciones internacionales de Afganistán y su compromiso de proteger contra el terrorismo; salvaguardar los derechos humanos de todos los afganos, en particular las mujeres, los niños y las minorías étnicas y religiosas; defender el estado de derecho; permitir el acceso humanitario irrestricto e incondicional; y combatir eficazmente el tráfico de personas y de drogas. Hacemos un llamado a todas las partes en Afganistán para que trabajen de buena fe para establecer un gobierno inclusivo y representativo, incluso con la participación significativa de mujeres y grupos minoritarios.
3. Afirmamos nuestro compromiso duradero con el pueblo de Afganistán, incluso mediante un esfuerzo humanitario renovado de la comunidad internacional. Con este fin, apoyamos a la ONU en la coordinación de la respuesta humanitaria internacional inmediata en la región, incluido el acceso humanitario sin restricciones en Afganistán, y contribuiremos colectivamente a esa respuesta. Como parte de eso, cooperaremos juntos y con los países vecinos y otros países de la región en el apoyo a los refugiados afganos y las comunidades de acogida como parte de una respuesta regional coordinada a largo plazo. Hacemos un llamado a todos los socios del Afganistán para que apoyen este esfuerzo y una mayor estabilidad regional a través de canales multilaterales.
Como parte de esto, nuestra prioridad inmediata es garantizar la evacuación segura de nuestros ciudadanos y los afganos que se han asociado con nosotros y nos han ayudado en nuestros esfuerzos durante los últimos veinte años, y garantizar un paso seguro y continuo fuera del Afganistán. Continuaremos coordinando estrechamente este tema y esperamos que todas las partes continúen facilitándolo y garantizando la seguridad del personal humanitario y médico y otros proveedores de servicios internacionales. Cooperaremos juntos, y con los países vecinos y otros países de la región que acogen a refugiados, en un enfoque coordinado de rutas seguras y legales para el reasentamiento.
4. Trabajaremos juntos, y con nuestros aliados y países regionales, a través de la ONU, el G20 y más ampliamente, para unir a la comunidad internacional y abordar las cuestiones críticas que enfrenta Afganistán. Al hacerlo, juzgaremos a las partes afganas por sus acciones, no por sus palabras. En particular, reafirmamos que los talibanes serán responsables de sus acciones para prevenir el terrorismo, los derechos humanos, en particular los de las mujeres, las niñas y las minorías, y la búsqueda de un arreglo político inclusivo en el Afganistán. La legitimidad de cualquier gobierno futuro depende del enfoque que adopte ahora para cumplir sus obligaciones y compromisos internacionales para garantizar un Afganistán estable.