Afganistán, cumpliendo los objetivos italianos

0
653

Es un momento de cambio en la Unión europea, se vive una especie de fragilidad política ante la salida de escena de Ángela Merkel unida a la aún dudosa reelección de Emmanuel Macron, una transición que hace resaltar la gestión de Mario Draghi frente al problema Afganistán. En pleno “ferragosto” explotó, en la mitad de las vacaciones europeas, el ingreso de los talibanes, tan afganos como los residentes afganos que en veinte años han adquirido otra mentalidad, les acaba de llegar el medioevo.

Mientras, Mario Draghi, se mueve con la discreción que lo caracteriza, ha tomado contacto con todos los líderes europeos, Italia preside el G20, sin duda resulta ser el mejor escenario para enfrentar el tema en una posible reunión extraordinaria donde poder establecer criterios y posiciones comunes también con los países interesados en este país que al parecer no es una gran fuente de recursos pero tiene lo que basta para ser apetitosa para China, Rusia, Turquía, Arabia Saudita así como es dañina para las mujeres.

En la reciente entrevista al Presidente Mario Draghi, él expuso la postura frente al problema Afganistán decidido a defender “los derechos fundamentales, la defensa de los derechos de las mujeres, la protección de todos aquellos que se han visto expuestos en los últimos años en la defensa de estos derechos en Afganistán”. 

Este último punto se está verificando, una acción del Ministerio de Defensa del Ejército italiano, nos la explica el Jefe de la Oficina de Prensa de la Policía Giuseppe Moschita, que ha transportado las familias de aquellos trabajadores que en estos años han colaborado en la base militar italiana en Afganistán, las escenas de las fotografías se refieren a quienes llegaron de Kabul hace unos días, los vuelos siguen llegando. Acaban de iniciar la cuarentena en Roma. Luego de superar el test COVID a cargo de la Cruz Roja, pasan un examen sanitario, se da inicio a los trámites con la policía fronteriza para obtener el visto de estadía por motivos humanitarios. Luego, proseguirán en grupos de 40 personas hacia una estructura donde cumplirán la cuarentena, una vez finalizada la misma, estarán a cargo del Ministerio de Interior para ser transferidos en las sedes que las Prefecturas italianas están definiendo.

Los grupos están compuesto por núcleos familiares con niños de todas las edades, desde pocos meses a jóvenes adolescentes.

Otro escenario de importancia se verificará este 26 de agosto en Santa Margherita Ligure el G20 dedicado a las Mujeres. Será la oportunidad, en la cual Mario Draghi, por medio de su comunicación, establezca la pauta para un documento del G20 que delinee una actitud considerada y de desarrollo hacia las Mujeres afganas y no sólo.