Presidente, hay preocupación por nuestros compatriotas que aún se encuentran en Afganistán. ¿Qué mensaje les dirige a ellos ya quienes llevan años trabajando en un escenario tan difícil?
En primer lugar, quisiera agradecer a nuestros soldados, a los diplomáticos, a todos los colaboradores. Durante veinte años han estado en Kabul, Herat, por todo el país. Entonces quiero enviar un mensaje de sincero afecto a las familias de los 54 caídos. Italia ha perdido 54 soldados en los últimos veinte años y tiene unos 700 heridos. Quiero decirles a sus familias que su sacrificio no fue en vano. Defendieron los valores por los que fueron enviados. Defendieron las libertades fundamentales, defendieron los derechos de las mujeres, realizaron operativos para prevenir el terrorismo. Lo han hecho bien a través de los miles de trabajos humanitarios que se han realizado en los últimos años en Afganistán y que, estoy seguro, dejarán una profunda huella en la sociedad afgana. Para mí, para todos nosotros y para todos los italianos, y se lo digo a sus familias con sincero afecto, son héroes.
¿Qué está haciendo nuestro país sobre el terreno?
Prosigue la labor de repatriación de diplomáticos, soldados y colaboradores afganos. La mayor parte de la representación diplomática llegó a Roma el 16 de agosto. Sobre el terreno todavía quedan algunos escuadrones militares y diplomáticos (muy pocos) que tendrán que ayudar en la evacuación de nuestros conciudadanos que se encuentran allí y de los colaboradores afganos y sus familias cuando las condiciones lo permitan. Quiero agradecer a todas estas personas el coraje y la dedicación con que llevan a cabo su tarea.
¿Qué debería hacer la comunidad internacional? ¿En qué foros debemos actuar para evitar una nueva escalada terrorista y proteger los derechos de las mujeres?
Lo primero que hay que hacer quizás no sea lo más importante. Pero lo primero es reflexionar sobre la experiencia vivida. Recordemos que la guerra en Afganistán es la primera respuesta de Estados Unidos al ataque a las Torres Gemelas. Por tanto, el balance que trazamos no es solo un balance de la guerra en Afganistán, es el balance de los últimos veinte años y el papel que Occidente ha desempeñado en todo el mundo árabe. Pero quizás incluso más importante que mirar hacia atrás y discutir los presupuestos es trazar un mapa del futuro. Y el futuro de Italia está compuesto por la defensa de los derechos fundamentales, la defensa de los derechos de las mujeres, la protección de todos aquellos que se han visto expuestos en los últimos años en la defensa de estos derechos en Afganistán. Esto debe perseguirse en todos los contextos posibles. Ciertamente estados como China, Rusia, Arabia Saudita y Turquía entrarán en esta gran obra de colaboración mundial. Y todos estos estados son miembros del G20. Por lo tanto, el G20 ofrece naturalmente un lugar donde se puede iniciar este esfuerzo de colaboración. Naturalmente, en breve se planea un G7, entre otras cosas a fin de mes también estará el G20 dedicado a las mujeres en Santa Margherita Ligure. Este año como presidencia del G20 estamos plenamente comprometidos a preparar, construir, un lugar apropiado para esta colaboración.
Hablando de Europa, ¿estará a la altura?
Sí, lo estará. Hablamos con la canciller Merkel esta mañana. Hablamos principalmente de las operaciones de evacuación del aeropuerto de Kabul, pero hemos comenzado a perfilar cuáles serán las líneas fundamentales de cooperación a nivel europeo. Todos somos conscientes de que la cooperación es absolutamente necesaria para abordar dos objetivos: la hospitalidad y la seguridad. La bienvenida a todos los que nos han ayudado en Afganistán en los últimos años y sus familias, a los que se llaman los «colaboradores». Pero también la bienvenida de todos aquellos que se han levantado en los últimos años por la defensa de las libertades fundamentales, los derechos civiles, los derechos de las mujeres. Este es un plan complejo, requiere una estrecha cooperación entre todos los países pero sobre todo, sobre todo, entre los europeos. El segundo aspecto se refiere a la seguridad, donde tendremos que evitar la infiltración terrorista.