“La biodiversidad y extraordinaria versatilidad de los ingredientes naturales peruanos, compuestos por materias primas de la más alta calidad, utilizadas para la producción de cosméticos orgánicos, representan la gran fortaleza de un sector en el Perú que se encuentra en constante expansión, especialmente más allá de las fronteras nacionales».
Por ejemplo, uno de los principales ingredientes de la cosmética orgánica peruana es la quinua, propuesta en una forma completamente nueva. El «súper alimento», de hecho, ha ingresado al programa de alimentos de muchas cocinas alrededor del mundo y ahora es sinónimo de «alimentación saludable», gracias a su valor proteico y sus principios nutricionales es ideal para la elaboración de cosméticos para el cuidado del cabello. Desde el champú hidratante hasta la mascarilla reestructurante, desde el acondicionador reconstituyente hasta la crema protectora para los cabellos más tratados, la quinua ayuda a potenciar y preservar el belleza del cabello.
Además de la quinua, existen otras materias primas peruanas con características extraordinarias, como la papa morada a, cultivado en pequeñas cantidades en algunas zonas del país, los frutos tropicales del camu camu o lúcuma, el maíz morado con su intenso color púrpura, el aguaje, planta simbólica de la Amazonía peruana, la maca, raíz con estimulantes propiedades, las semillas de sacha inchi y muchas otras. Gracias al uso de estos ingredientes utilizados en su forma más pura, se han creado líneas de productos para el cuerpo, para el pelel y para el cabello como lociones, aceites exfoliantes, tintes permanentes, geles de ducha o cremas de manos.