La Voz de los Partidos Políticos: Iratxe García Pérez PS

0
334

Señor presidente, señorías, créanme si les digo que deseo todos los éxitos a la Presidencia eslovena, porque su éxito será el éxito de toda la Unión Europea. No me cabe duda de que Eslovenia tiene la capacidad y la experiencia para hacer un gran trabajo, siempre que usted, señor Janša, opte por la colaboración con este Parlamento, con la Comisión y con los principios fundamentales de la Unión.

Este Parlamento lo eligen directamente los ciudadanos y ciudadanas. Aquí ve usted representantes de muy diversas ideas políticas, y solo podemos servir a la ciudadanía si entre todos hacemos un esfuerzo por respetarnos y escucharnos. Solo llegando a acuerdos, sin renunciar nunca a los valores fundamentales de la Unión, podemos sacar adelante las leyes o políticas necesarias, como el Plan de Recuperación, la reforma de la política agrícola común o la adquisición de vacunas.

El Estado de Derecho es un elemento fundamental en esa cooperación. Y déjeme decirle que no es una buena señal lo ocurrido la pasada semana en una reunión que ustedes mantuvieron con la Comisión Europea para hablar del Estado de Derecho, reunión que se utilizó para atacar a la oposición de su país.

Usted sabe que el respeto es fundamental en nuestra tarea: respeto a la diferencia de opinión, para poder avanzar unidos en la diversidad —solo así se construye Europa—; y respeto por la verdad, protegiendo la libertad de prensa como un pilar indispensable para la democracia.

La presidencia semestral de la Unión coincide con el 30 aniversario de la independencia de Eslovenia, que ha sido un modelo de transición en un país con grandes capacidades y aportaciones al proyecto común. Con más razón este Parlamento tiene la responsabilidad de velar por que no se pierda ese legado.

No solo seremos vigilantes con el Estado de Derecho, la independencia judicial y la libertad de prensa. También tenemos la obligación de velar por el buen uso de los fondos europeos y, por eso, usted debería salir de aquí hoy con el compromiso de nombrar ya a un delegado o una delegada para la Fiscalía Europea. Usted ha advertido de los problemas en los retrasos de la justicia, pues en sus manos está poder resolver esta cuestión. Así que no espere a mañana para anunciar el nombramiento. Hágalo hoy, aquí mismo, y así dará tranquilidad a los eslovenos y a las eslovenas, y también a este hemiciclo. Porque aquí lo que queremos es que nadie se quede atrás, en ningún lugar de Europa.

Porque estamos en esto juntos, el lema de la Presidencia lo dice: «Juntos. Resiliente. Europa». Eso es lo que queremos. Coincido con el enunciado de sus prioridades: recuperación y resiliencia, fortalecer el Estado de Derecho y los valores europeos. ¿De verdad se compromete con esto? En ese camino coincidirá con nosotros. Los socialistas europeos compartimos la prioridad de avanzar en la ampliación en los Balcanes Occidentales y esperamos que se puedan dar pasos significativos al respecto. Pero no se olvide de la reforma migratoria, que es urgente y debe ser solidaria, equilibrada y justa.

Y otra prioridad es el futuro de Europa: la Conferencia sobre el Futuro de Europa ⸺lo aplaudo⸺. En septiembre por fin se organizarán los primeros paneles de ciudadanos y todas las voces deben ser escuchadas. Por cierto, ha hablado usted de cómo podemos mejorar la voz de Europa en el exterior. Yo se lo digo: acabando con la regla de la unanimidad.

Señor Janša, tiene la oportunidad de ejercer un liderazgo de servicio no solo para los dos millones de eslovenos y eslovenas, sino para 500 millones de europeos y de europeas. Es una gran responsabilidad. No la desaproveche, por el bien de su país y, sobre todo, por el bien de la Unión.