El Instituto médico Spallanzani, recibió en enero a la pareja china que trajo el Covid-19 a Roma, los curó. Este, el Instituto Nacional para las Enfermedad Infecciosas «Lorenzo Spallanzani, fue el primero en aislar el virus, lo estudiaron, establecieron el primer test, descubrieron que el virus se encontraba, también, en las lágrimas significando una potente fuente de contagio.
Luego de algunos meses, han perfeccionado la terapia para enfrentar al Covid: oxígeno, anticuerpos naturales y sintetizados derivados del plasma de los pacientes convalecientes y curados, han desarrollado un test que en media hora responde si eres portador de la enfermedad. El lunes 24 iniciarán a testar la vacuna, toda italiana. Con constancia y determinación, luego de haber conocido el virus en todas sus formas, lo están logrando.
En entrevista exclusiva, el Director Sanitario del INMI Spallanzani, prof. dr. Francesco Vaia, nos ha manifestado ser totalmente contrario al lockdown de un día, “un sin sentido ineficaz”, científicamente comprobado. El Covid no es sólo un problema médico, es un tema social, el ciudadano cumple su protocolo: mascarilla, distanciamiento, lavarse las manos. Por otro lado, los gobernantes deben dejar la paralización producida por la impresión para pasar a ofrecer soluciones a la ciudadanía, protocolos para trabajar y vivir con seguridad. Es el momento de elaborar políticas públicas para el transporte, para el “welfare”. ¿Alguien lo está haciendo?
El prof. Vaia, define el virus sin “pietas”, “débil con los fuertes, fuerte con los débiles”, entender la muerte por Covid de 80 niños peruanos, ¿los acompañaba la malnutrición, tal vez alguna patología?. Sugiere medidas, como crear una cintura de protección pediatrica, sacarlos del foco infeccioso. Encontrar soluciones, encerrar a la ciudadanía sin acciones sanitarias, sin “ir a buscar la infección” es un esfuerzo inútil. El objetivo es buscar al enemigo, cercarlo, eliminarlo, una estrategia vencedora que en Italia, ha permitido eliminar los focos infecciosos. Su experiencia ha sido transmitida a Chile, Grecia. Está dispuesto a colaborar con el Perú.
La vacuna iniciará a ser testada desde este lunes 24 de agosto, dos personas por día, seleccionadas en base a un examen médico y en franjas de edad. Si todo va bien, como se prevé, para la primavera se tendrá la ansiada vacuna. No habiendo suficiente enfermos en Italia, ampliarán el test en Brasil y México, no descartando ampliarse al Perú.
Se obtendrá una vacuna gratuíta, disponible para todos los que la quieran. Nunca será obligatoria.
Reitera que la globalización de la pandemia no debe implicar la paralización de la vida globalizada, esta es la “extrema ratio”, “prohíbo así me eximo del problema”. Se debe actuar dos medidas: el test perfeccionado que en media hora te da el resultado acompañando del pasaje de viaje. Los gobiernos deben trabajar en la creación de un Certificado internacional con la OMS para liberalizar la circulación con seguridad. Una frase dedicada a los niños y jóvenes a quienes se les debe ofrecer una perspectiva con futuro, no es lo mismo poner tres personas en diez metros que diez personas en tres metros. Se requiere de soluciones desde el aparato estatal.
Gracias a sistemas de prevención desarrollaremos la responsabilidad individual y colectiva de convivencia sin virus.