Es un tema moral, es un tema de conciencia no es sólo un tema político, cada uno de nosotros debe ejercer un cambio en su vida cotidiana para que se limite verdaderamente el aumento de la temperatura del planeta.
Para generar una conciencia, el gobierno francés convocó a una cincuentena de líderes políticos y religiosos en el marco de la preparación de la definitiva Cumbre del Clima de la ONU que se celebra en la capital francesa el próximo mes de diciembre, la denominada Cumbre de las Conciencias. El Presidente François Hollande, comparó el proceso actual al de un combate global contra el calentamiento del planeta similar al que vivió el mundo después de la II Guerra Mundial con la creación de la ONU y la defensa de los Derechos Humanos, denominándola una «revolucion francesa». Resaltó la laicidad de Francia que acoge a las diferentes religiones pues es la característica de una sociedad laica, dar espacio a todos los credos.
El ex Secretario de la ONU Kofi Annan manifestó “mis nietos vivirán en un mundo con una temperatura mucho más elevada que la que había en mi infancia”, “habrá grandes desastres si no actuamos ahora”.
El Cardenal Turkson, Presidente del Pontificio Concejo para la Justicia y la Paz, quien ha participado en la preparación de Laudado Sì, manifestó que era necesario tomar decisiones fuertes, precisamente citando la Encíclica preguntando ¿qué mundo queremos dejar en herencia a nuestros hijos?.
El Rabbi David Rosen, International Director of Interreligious Affairs, American Jewish Committee, citando el pasaje de la creación cuando el Creador entrega a Adan y Eva el paraíso exhortó a ver este momento actual como un momento de gran cambio, como una oportunidad, un cambio de sistema y modo de concebir la vida.
El Prof. Abdou Filaly-Ansary, Director of the Institute for the Study of Muslims Civilisations – Aga Khan University, manifestó a los presentes «¿podemos firmar una declaración de deberes del hombre hacia las fuentes de vida?» generando aplausos de la Sala. Señaló que «el hombre es igual a todas las otras creaciones pero es depredador y tiende a destruir, podría producirse un cambio si una Declaración de este tipo es aceptada». Agregó sobre «la necesidad de hacer apelo a los sentimientos y no necesariamente se debe hablar a la razón, si esta Declaración es adoptada y la combinación de fuerzas será posible, los Estados, las Instituciones, la Sociedad Civil, las tradiciones religiosas, pueden hacer posible el caminar hacia los mismos objetivos».
El Prof Tu Weiming, International Confucian Ecological Alliance, China, exhortó a «asumir conciencia, es la sobrevivencia de la especie humana, debemos construir una nueva cosmología, otro modo de vivir, la ideologia laica dominante es el materialismo, esta caracteristica, es la razón de todo el consumo, es posible cambiar, es necesario poner nueva bases, la espiritualidad y la protección de la tierra. la armonia en el respeto de las diferencias, la emergencia nos obligará a poder cultivar, una ciudadania mundial, todos somos seres humanos, debemos establecer una relación durable con nuestra tierra, profundizar la relación intelectual con el ambiente, poner al centro el valor del cuidado de la tierra. La simpatía, la empatía la compasión, no solamente hacia nosotros sino formar una unidad, un corazón único y las TIC ayudaran a aprender una nueva realidad que nos de información sobre el cielo y la tierra, ampliar nuestra conciencia y mejorar la calidad. Esto la China lo deberá aplicar».
Ms Irina Bokova, Director General of UNESCO, manifestó que era también un tema de la cultura, recordó su infancia y la tolerancia que imperaba en su ambiente donde los musulmanes, católicos y otras religiones convivian serenamente.
Ms Marina Silva, Senator from the State of Acre, Brazil, baso su intervención en las preguntas y respuestas ¿por qué debemos preocuparnos?, la destrucción ya está en acto. Debemos preocuparnos porque la mayoría de los compromisos asumidos están lejos de lograr el objetivo, porque entre los principales países del mundo, éstos se han comprometido en una manera muy inferior. Debemos preocuparnos porque países con más emisiones en el mundo no fueron capaces de crear una alianza para que todos los otros países puedan dar su aporte en la descarbonización y de ese modo obligar a quien está afuera a cambiar. Si no hay un cambio se destruirán culturas, personas.
Recordamos que la comunidad internacional se fijó como objetivo limitar a 2ºC el alza de las temperaturas generada por las emisiones de gas con efecto invernadero, o en su defecto se provocará un impacto grave e irreversible para el planeta.
**************