Italia: Covid-19 al 19 de marzo 2020

0
991

Los espacios son pequeños, no resisten la cuarentena, lo justifican argumentando que no pueden quedarse encerrados, los italianos, no respetan las disposiciones del gobierno, ni central ni regional. Solo Milán ha aumentado 634 contagios en un día, el resultado es que Milán, la creativa y dinámica Milán, tiene a la fecha de hoy, 19 de marzo, 3.278 personas positivas al Coronavirus. Un resultado que demuestra que la cuarentena no se cumple, 40% de la población está en la calle. Lo confirman las células telefónicas proporcionadas por las compañías telefónicas.

Si en el Perú, en dos días, se dispuso el «toque de queda», en Italia se inicia a considerar disponer medidas regidas, mientras los enfermos avanzan en número.

En visita a la Región Lombardia, el presidente de la Cruz Roja de China explicó que el comportamiento social en Italia no cumplía los requisitos para contrastar el número de contagiados. La población fue una vez más exhortada  a soportar la cuarentena, a quedarse en casa por la salud personal y colectiva. Bergamo, llegó a 4,645 contagiados con un incremento de 340 respecto a ayer, Brescia 4,247 con un incremento de 463.

Hoy en Italia inicia la primavera, en el Perú inicia el otoño. El buen clima es contrario a quedarse en la casa.

La densidad poblacional italiana crea riesgos que la estructura sanitaria no podría soportar.

Sin embargo, medo millón de negocios comerciales y de servicios siguen abiertos respetando el «decreto anti-coronavirus», considerado por el norte de Italia demasiado blando e incompleto. En estas actividades comerciales trabajan 800 mil personas. Más de 230 mil son actividades alimentarias, 47 mil farmacias.

Se constata que los médicos son también víctimas de este virus, hasta el momento son 14 los decesos.

Bergamo la ciudad con mayor decesos por Coronavirus pide médicos y enfermeros además de aparatos de ventilación así como dispositivos de protección individual. Una situación de extrema emergencia. Esta grave situación llevo a que Stefano Fagiuoli, director del Departamento de Medicina del Hospital Papa Giovanni XXIII de Bergamo haya formulado un pedido en lengua inglesa solicitando médicos, enfermeras, ante la plena emergencia.

La gente del norte de Italia, laboriosa, activa y de decisiones ante la lentitud del gobierno central, han predispuesto la construcción de un Hospital de Campo en Bergamo soportado por la Región Lombardia que lo considera «una prioridad».