Misión de Observación Electoral de la UE en las elecciones en El Salvador.

0
641

A invitación de las autoridades salvadoreñas para las elecciones presidenciales del 3 de febrero, la Unión Europea envió a El Salvador una Misión de Observación Electoral (MOE UE) que despliega hoy a sus observadores de largo plazo hacia los 14 departamentos del país.

Como reflejo de su permanente compromiso de apoyar elecciones creíbles, transparentes e inclusivas en El Salvador, la Unión Europea había observado anteriormente los comicios presidenciales de 2009 y las elecciones legislativas y municipales de 2018. Las MOE UE tienen por objeto promover la democracia y los derechos humanos en un marco de cooperación con los terceros países.

Composición. La Misión está integrada por cerca de 80 observadores y observadoras procedentes de los países de la UE y de Noruega. El equipo central, compuesto por 9 analistas, llegó a San Salvador el 26 de diciembre.

A los 28 observadores de largo plazo que viajan hoy a los 14 departamentos del país se sumarán, en fechas próximas a la votación, 28 observadores de corto plazo. Este grupo será reforzado por diplomáticos procedentes de la Delegación de la UE y de las embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea en San Salvador. La Misión permanecerá en el país hasta la conclusión del proceso electoral.

Objetivos. Las autoridades y la sociedad civil salvadoreñas han reiterado que la MOE UE constituye una aportación importante y constructiva al proceso electoral. “Confiamos en que nuestra observación resultará en una contribución significativa al proceso electoral y al fortalecimiento democrático, como parte del compromiso de la Unión Europea con el pueblo salvadoreño”, declaró a los medios Alexander Gray, Jefe de Misión adjunto. Estas misiones están financiadas exclusivamente por los presupuestos de la Unión Europea.

Metodología. La MOE UE realiza un análisis detallado de todos los aspectos del proceso electoral basándose para ello en una observación de largo plazo. En un breve plazo posterior a la(s) jornada(s) electoral(es), la Misión hará pública una declaración preliminar de sus hallazgos durante una conferencia de prensa que se celebrará en San Salvador.

“Aproximadamente dos meses después de los comicios, se presentará un informe final que, además de un análisis detallado del proceso, incluirá recomendaciones sobre posibles reformas en futuras elecciones en el país”, añadió Gray.